Publicado en

Martín Pérez reivindicó las políticas de Derechos Humanos del Gobierno Nacional

«No podemos olvidar que fueron Néstor y Cristina quienes pusieron a los derechos humanos como tema central en la agenda de reconstrucción del estado y recuperación de la memoria”, valoró el Diputado del Frente para la Victoria.

Martin Perez_UNTDF

Al cumplirse 39 años de la asonada militar que destituyó al gobierno democrático, el diputado Nacional Martín Pérez destacó la importancia de la fecha, al tiempo que defendió la política llevada adelante por el gobierno nacional en materia de Derechos Humanos.

El legislador por el Frente para la Victoria, expresó que “el 24 de marzo es un día para reforzar nuestra memoria, seguir en la búsqueda de la verdad y avanzar en el pedido de justicia», y además sostuvo «no podemos olvidar que fueron Néstor y Cristina quienes pusieron a los derechos humanos como tema central en la agenda de reconstrucción del estado y recuperación de la memoria”.

El legislador nacional, visitó durante la tarde del martes la muestra “Sin Identidad” organizada por el Centro de Estudiantes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, y sostuvo “este 24 nos encuentra a diferentes generaciones unidos en homenaje a los compañeros desaparecidos y en defensa de nuestra Democracia” y agregó “que el recuerdo sea en la Universidad Nacional puesto en marcha por los jóvenes estudiantes significa el resultado de la recuperación de la política como construcción de nuestro país”.

A la vez expresó “hoy en todo el país se realizan diferentes actos y homenajes, como jornadas de reflexión como la organizada por Radio Nacional dentro de la actividad en la Universidad, lo que nos hace no olvidar lo que nos pasó a todos los argentinos”, por eso, continuó “es importante continuar trabajando desde todos los sectores y sobre todo con los jóvenes”.

El Diputado Nacional hizo un párrafo aparte sobre la lucha de las Abuelas y madres de Plaza de Mayo, “son ellas la historia viva del momento más trágico y doloroso de nuestro país” y agregó “tenemos viva la memoria de los que sufrieron y de los 30 mil desaparecidos que hoy ya nos están”.

“No podemos olvidar que fueron Néstor y Cristina quienes pusieron a los derechos humanos como tema central en la agenda de la recuperación de la memoria”, subrayó Pérez, al valorarlo como “un modelo y proyecto de reconstrucción nacional que acompañamos y sobre todo defendemos”.

Comentarios