Publicado en

Rosario Central empató con Colón y puede perder la punta

Fue 1-1 en Rosario y si San Lorenzo vence a Lanús será el líder.

Central_Colon

El líder Rosario Central no pasó del empate 1-1 con el alicaído Colón de Santa Fe, en uno de los adelantos de la séptima fecha del torneo de Primera División de 30 equipos.

Con esta igualdad el equipo de Eduardo Coudet se mantuvo en lo más alto de la tabla, pero con chances de ser superado o alcanzado.

Si hoy San Lorenzo vence a Lanús tendrá la oportunidad de quedarse con la cima del certamen, mientras que si mañana Boca vence a Estudiantes lo alcanzaría.

En un Gigante de Arroyito, prácticamente repleto (luego de la sanción que experimentó en el encuentro anterior frente a Temperley, que se jugó a puertas cerradas), el conjunto de Eduardo Coudet tuvo una producción con altibajos.

Colón, que todavía no pudo ganar en lo que va del campeonato, se puso en ventaja a los 9 de la etapa inicial, tras una buena combinación que definió con justeza Braian Romero.

Central, que continúa invicto en el torneo, estableció la igualdad casi de inmediato: a los 11 luego de una infracción penal que le cometieron a Jonás Aguirre.

Pablo Cuevas tocó al volante y Marco Ruben ejecutó fuerte, abajo, para engañar a Jorge Broun.

Durante esos 45 minutos, el Sabalero fue más criterioso en el manejo de la pelota y se erigió en protagonista. Con el simple argumento de un mediocampista combativo, los dirigidos por Javier López resultaron más claros y estuvieron más cerca del desnivel.

Así, cuando el marcador estaba 1-1, Colón dispuso de otra chance para marcar, cuando Bíttolo metió una diagonal a la carrera y remató fuerte. El balón pegó en la base del poste y salió.

Central no tuvo la contención ni el quite de otros encuentros. Los pibes Franco Cervi y Maximiliano González lucieron desajustados. Entonces, las posibilidades ofensivas de los rosarinos dependieron de acciones individuales que pudieran generar tanto Niell como Ruben. Y ambos delanteros estuvieron bien controlados por los defensores visitantes.

En la segunda parte, la película varió. Por lo menos, Central asumió el control del desarrollo y aprovechó el retraso del elenco visitante. Sin embargo, a diferencia de otros encuentros, a los conducidos por Coudet les siguió faltando claridad y variantes en el tramo final de la cancha.

Por el contrario, aun apostando sus fichas a las contras, Colón exhibió mayor profundidad y estuvo cerca de desequilibrar con sendos remates de larga distancia de Clemente Rodríguez y Pablo Ledesma .

De este modo, a Central le quedó la sensación amarga de no poder sumar de a tres ante un rival que no venía bien, mientras que a Colón la sonrisa quedó dibujada por una producción que alcanzó los límites de lo aceptable

Comentarios