Publicado en

Los Pumas transitan un año especial

Por primera vez, el seleccionado llegará al Mundial tras haberse enfrentado en varias ocasiones ante los mejores del mundo. El ingreso al Rugby Championship fue determinante para ese cambio.

pumas irlanda 14

Cambian las épocas y el rugby argentino sigue en busca de reafirmar su pertenencia a la elite mundial.

El ingreso de Los Pumas al Rugby Championship en 2012 y la inclusión de una franquicia en el Súper Rugby a partir de 2016 fueron hitos que marcan un antes y un después en la historia del deporte de la ovalada.

Es que, rumbo a los mundiales, el seleccionado argentino históricamente estuvo en desventaja por su menor cantidad de partidos de exigencia comparado con los equipos europeos o los del Hemisferio Sur.

Agustín Pichot lo remarcaba constantemente. “No es lo mismo llegar sin haber jugado un solo partido con los All Blacks. No sabés con qué te vas a encontrar”.

Otro número “9”, Martín Landajo, refrendaba las palabras del excapitán al afirmar: “La única manera de ganarles a los All Blacks es jugando”.

Por eso este 2015 será una prueba de fuego para el plantel argentino.

En el Rugby Championship desde 2012, los argentinos arribarán al debut en Inglaterra 2015 en septiembre (precisamente ante Nueva Zelanda) habiéndolos enfrentado siete veces desde 2011, el último registro mundialista.

De no ser por el cuatro Naciones, habría que remontarse al 2003 para el último partido ante Australia y hasta 2008 para el último choque con Sudáfrica. Sin dudas que, más allá de los resultados, la disputa del Championship desde 2012 cambió la ecuación. Incluso desde el año pasado creció ampliamente la base de jugadores elegibles para Los Pumas.

Calendario apretado

Este año, si bien la agenda será reducida, habrá exámenes acordes al nivel de preparación.

Y no sólo para el seleccionado principal.

Los Pampas XV, que hace 10 días se preparan en Rosario en doble y triple turno, hará una gira a fines de mes por Australia y Nueva Zelanda, donde se medirá con equipos del Súper Rugby como NSW Waratahs y Auckland Blues, para luego participar de la Pacific Challenge con Fiji A, Tonga A y Canadá A.

En este plantel hay varios jugadores que buscarán ganarse un lugar en el Mundial.

En abril y mayo habrá dos partidos ante Estados Unidos, antes del Sudamericano (ambos compromisos serán para foguear jugadores locales).

En tanto, el 20 y el 26 de junio habrá dos partidos ante los Barbarians (en Rosario y Buenos Aires), previos al Rugby Championship, que este año tendrá un formato reducido de tres partidos solamente. El 18 de julio, el equipo dirigido por Daniel Hourcade visitará a los All Blacks en Christchurch; el 25 de junio jugarán en Mendoza ante los Wallabies y cierran ante los Springboks en Durban.

Además, habrá un duelo extra contra Sudáfrica en conmemoración de los 50 años de la gira del seleccionado en 1965, cuando nació el mote de Pumas, luego de que vencieran a los Springboks.

Fuente: La Voz

Comentarios