Siete muertos y una persona desaparecida, además de daños en viviendas, puentes, plantas potabilizadoras y un acueducto, es el saldo actualizado de lo que dejó el temporal en las Sierras Chicas y en Córdoba capital.
Los evacuados en las diferentes localidades llegaron a ser alrededor de 1.000. Pasadas las 15, según la Provincia quedaban unas 600 personas en los albergues que se habían habilitado para que reciban asistencia.
Tras elevar la cifra de víctimas fatales, el Gobierno decretó tres días de duelo en la Provincia y bandera a media asta en las dependencias oficiales.
Hasta el domingo a la noche eran cinco, pero en la mañana de este lunes se habían hallado dos cadáveres más, por lo que la cifra trepó a siete.
Según informaron desde la Provincia, esta mañana se halló el cadáver de una nena de cinco años en Río Ceballos y luego el cadáver de un hombre de entre 30 y 35 años, domiciliado en Córdoba. Desde ayer se buscaba al hombre en la en la zona de Colonia Hogar.
El domingo se sabía que tres personas habían muerto en Río Ceballos (hoy se les sumó la nena de cinco años) y otras dos en Colonia Hogar (donde apareció el cuerpo de un hombre).
Unos 400 bomberos trabajan en las ciudades afectadas con vehículos 4×4 y elementos de rescate acuático y terrestre.
La Policía provincial desplegó grupos especiales de salvamento, efectivos de la Policía Caminera, y la Guardia de Infantería.
Además, la Dirección de Aeronáutica puso a disposición tres helicópteros, mientras que Ejército dispuso de 100 efectivos.
Sin servicios
Mientras tanto, continúan los esfuerzos en Villa Allende, Río Ceballos, Mendiolaza y Unquillo para recuperar los servicios en esas ciudades. Hay grandes sectores sin luz eléctrica, por los daños y por precaución, y también falta de gua potable.
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que están habilitadas las líneas telefónicas habituales de Sierras Chicas para recibir reclamos o consultas: (03543) 451924, 451718 y 451713.
En Córdoba capital quedaban esta mañana unos 80 evacuados, según informó el secretario de Gobierno municipal, Javier Bee Sellares.
El domingo por la noche llegaron a ser unos 300 en los distintos lugares destinados a la asistencia.
Aclaración sobre el dique
Desde el Gobierno provincial aseguraron que las válvulas del Dique la Quebrada no fueron abiertas y “no está previsto hacerlo”. Los funcionarios de Agua y Ambiente se vieron en la obligación de aclarar el tema debido a los incesantes reclamos de los vecinos de la zona que culpaban de la tragedia a una posible apertura de las válvulas.
Fuente y fotos: La Voz
Comentarios