El piloto oriundo de la localidad de Isla Verde, con un Peugeot 408, terminó el certamen con 206 unidades y aventajó por 25 al arrecifeño Agustín Canapino (Peugeot 408), que llegó cuarto en la carrera (su posición está sujeta a confirmación del comisariato deportivo), luego de una polémica maniobra que diseñó en la vuelta final y que dejó eliminado al tandilense Leonel Pernía (Renault Fluence).
La competencia, a 21 giros al trazado de 6.270 metros de cuerda, fue ganada por el santafesino Facundo Ardusso (Fiat Línea). El nacido en Las Parejas dominó prácticamente a voluntad y empleó un tiempo total de 58m. 45s. 285/1000, aventajando por 3s. 792/1000 al entrerriano Mariano Werner (Fiat Línea), quien había largado desde la pole position.
La tercera colocación correspondió al piloto de Mataderos, Esteban Guerrieri (Toyota Corolla), quien protagonizó un significativo repunte y ganó ocho puestos desde el comienzo.
Girolami, de 25 años, obtiene, de esta manera, el primer título en su trayectoria automovilística, que empezó en el 2005 con participación en la Fórmula Renault.
El cordobés, de andar rápido y efectivo (tiene cinco victorias en el Super TC2000), quedó en el ojo de la tormenta en noviembre de 2011, luego de la inconclusa carrera de Turismo Carretera en Balcarce.
En aquel fatídico domingo 13, Girolami fue acusado por mayoría de colegas y componentes del ambiente automovilístico de haber sido el principal responsable del choque que provocó la muerte de su amigo, Guido Falaschi, embestido con violencia por el Torino del ‘Bebu’.
“Esto se lo dedico a Guido (Falaschi). Siempre me acompañó y me ayudó a lograr el título. También se lo dedico a mi familia”, dijo Girolami, visiblemente emocionado, mientras se dirigía hacia el podio de la carrera de Potrero de los Funes.
Comentarios