Integrantes del equipo de Salud de Tierra del Fuego participaron este martes en Buenos Aires, de un encuentro nacional de capacitación sobre Ébola, con el propósito de unificar criterios, en un marco general, sobre las acciones a seguir ante la eventualidad de un caso sospechoso con esta patología, pero permitiendo que cada provincia realice las adaptaciones que consideren convenientes, en función de las realidades y particularidades de cada una.
La propuesta fue organizada por el Ministerio de Salud de la Nación, y contó con la participación de los equipos de salud de todas las provincias del país más la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
“Ha sido un encuentro excelente, sumamente provechoso y, además, muy necesario”, sostuvo la titular de la Dirección de Epidemiología e Información de la Salud, Virna Almeida, quien consideró “acertado que el Ministerio de Salud de la Nación convocara a las 24 jurisdicciones sanitarias para abordar desde los aspectos epidemiológicos de la enfermedad hasta el manejo y envío de muestras, el uso de equipos de protección personal con demostración de cómo vestirse y desvestirse, el manejo de residuos y las estrategias comunicacionales”.
La citada funcionaria observó que a lo largo de la jornada se abordaron “todos los aspectos que resultan críticos a la hora del abordaje de un caso potencial de virus Ébola”.
La doctora Almeida ponderó el carácter “sumamente participativo” que tuvo la capacitación, “donde todos los expositores evidenciaron una excelencia técnico-académica y una solidez científica invalorable, inclusive permitiendo aportes de las provincias, que expusieron su realidad local y plantearon los facilitadores para lograr un estándar de cuidado adecuado para tratar a este tipo de pacientes y evitar que, de producirse la llegada de algún caso sospechoso a la Argentina, se transmita a la comunidad”.
Tras destacar las “menciones que se hicieron sobre el Plan de Contingencia elaborado por Tierra del Fuego”, la doctora Almeida anotó que “si bien estamos en sintonía con lo que se está haciendo a nivel nacional, como esto es sumamente dinámico seguramente haremos las revisiones que sean necesarias”.
Cabe destacar que por Tierra del Fuego asistieron referentes de las áreas Epidemiología, del Comité de Control de Infecciones, de Prensa y Comunicación, de Emergencia Sanitaria y de Redes de Laboratorio.
Comentarios