Publicado en

Nace en Bariloche el Patagonia Whisky Club

La oportunidad de degustar whiskys de todo el mundo y tipo, difícil en otras circunstancias, y conocer de la historia y desarrollo de la bebida, dio lugar en Bariloche al surgimiento del Patagonia Whisky Club.

wisky

El primer paso fue dado por un grupo de amigos reunidos por Fidel Ayala, titular de la cervecería artesanal Yeska y el restaurant pub del mismo nombre, que se encontraron en el sitio del Paseo La Colina para el bautismo de fuego del club.

Con el preludio de música escocesa de gaita y tambor, el club tuvo su primera reunión con la guía espirituosa del experto Christian Tamburini, un conocedor y degustador de los que hay pocos en el país.

La primera sesión fue dedicada a Johnny Walker y tres productos excepcionales y muy diversos entre sí: el Golden Label Reserve, el Double Black y el legendario Blue Label, considerado por Tamburini como “mejor whisky del mundo”.

Pese a que Johnny Walker es el whisky más vendido del mundo y el Blue Label el preferido de los Premium, el club se dedicará a todas las marcas, conocidas o no, escocesas o de otro origen, y a todos los tipos, ya sea de malta, cebada, bourbons y de mayor o meñor añejado.

El mecanismo de degustación se basa en tres o dos whiskys por reunión, con dos vueltas. Una de ellas, la primera, puede hacerse según la preferencia con un poco de agua, para bajar el tenor alcohólico y percibir mejor aromas o sabores, y la siguiente puro.

Cada degustación tiene una introducción de Tamburini sobre la historia del whisky y la marca del momento, y su evolución en el tiempo, y luego todos comparten su análisis de la bebida.
La posibilidad de asociarse al club tiene dos opciones: el pago por mes de $ 300, con derecho a dos degustaciones como mínimo, con una cena; o de $ 200 por reunión, para conocer cómo es el tema, y adquirir la sociedad luego con $ 100 más.

(Económicas Bariloche)

Comentarios