Publicado en

Estudian orcas del norte de la Patagonia

El Laboratorio de Mamíferos Marinos del CENPAT-CONICET trabaja en un proyecto de investigación dedicado a identificar características genéticas propias de las orcas.

orcas

El investigador principal del CONICET, Enrique Crespo, informó que para detectar patrones propios de estos individuos, se realizan análisis sobre tejidos del cuerpo de estos animales, los que incluyen piel, grasa, hueso, dientes y otros órganos; los dientes por ejemplo permiten determinar la edad de cada uno de ellos.

El estudio también incluye una caracterización trófica referida a los patrones de alimentación de la especie.

El CENPAT es un centro multidisciplinario de investigación científica que depende del CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) y es un espacio de referencia en la Patagonia.

Colaboración de la población 

Actualmente, el Laboratorio de Mamíferos Marinos cuenta con 12 ejemplares para efectuar los análisis. Sin embargo, según explican los investigadores, existe una cierta cantidad de restos óseos y dentales, tejidos, etc. de orcas que se hallan en manos de particulares que residen en la ciudad o en la región y que podrían ser de gran utilidad para la investigación.

Por esta razón desde el CENPAT apela a la buena voluntad de las personas que posean restos de orcas a fin de facilitar el material y poder medirlo, tomar muestras y/o eventualmente donarlo a la colección científica del Laboratorio.

Colección 

La colección del Laboratorio de Mamíferos Marinos forma parte del repositorio que conserva y administra el CENPAT. Su origen data desde el año 1972 y cuenta con más de 1600 ejemplares de más de 30 especies. “Es una de las más valiosas de Argentina. Muchos estudios sobre los mamíferos marinos de Patagonia surgen del material que conservamos” comentó Crespo.

Toda aquella persona que quiera acercar material de orcas y aportar a la mencionada investigación puede contactarse con los investigadores Enrique Crespo, Néstor García, Rocío Lóizaga, integrantes del Laboratorio de Mamíferos Marinos, a los teléfonos 4883184, 4883185, 4883182, 4883490, internos: 1334 o 1252.

Comentarios