Para facilitar la adaptación a este cambio, requerido además por el Banco Central, el BTF realiza un lanzamiento paulatino a distintos grupos de clientes hasta completar la totalidad de la cartera. Es así que hasta el momento más de 16200 clientes operan ya con esta clave.
En la etapa establecida para hoy, se incorporarán aproximadamente 6400 nuevas personas que pertenecen el escalafón docente del gobierno provincial. Luego de esta fase, se incorporará al resto de las tarjetas de débito en lo que será la última etapa de implementación.
Cabe recordar que los clientes no deben realizar ninguna acción para operar con esta nueva clave PIL. Desde el momento en que una tarjeta de débito es designada para operar de esta forma, será el mismo cajero automático el que le dará un aviso al cliente sobre la necesidad de generar este nuevo factor de verificación.
Para ayudar a los clientes en la generación y en las primeras operaciones con esta nueva clave, durante el horario bancario de atención al público el BTF dispuso la presencia de asistentes en las sucursales de las 3 ciudades de la Provincia. Además, quienes quieran obtener más información pueden ingresar al sitio www.btf.com.ar/seguridad donde también encontrarán un instructivo de generación de clave PIL.
Es importante destacar que aunque los delitos de fraude electrónico son escasos en la Provincia, las normas del BCRA para incrementar la seguridad tienen alcance nacional. Los últimos cambios introducidos en materia de seguridad permiten a los clientes del BTF seguir aprovechando la comodidad de los medios electrónicos con la confianza de estar protegidos. Dentro de este marco, hace ya algunos meses el Banco implementó la obligatoriedad de una clave alfanumérica para operar a través del Home Banking. Ahora, con la implementación de la clave PIL, las operaciones por cajeros automáticos tienen también un nuevo nivel de protección.
Comentarios