La Dirección de Bromatología e Higiene dependiente de la Secretaría de Gobierno, le recuerda y solicita a la comunidad que se abstenga a consumir productos cárnicos que no posean los siguientes requisitos:
Se considera como carne fresca, la proveniente del saneamiento de animales, que ha sido oreada posteriormente, que no ha sufrido ninguna modificación esencial en sus características principales y que presente color, olor y consistencia típica.
La carne fresca que se expenda después de 24 horas de haber sido sacrificada la res debe mantenerse a temperatura no mayor a 5ºC en cámaras frigoríficas.
Las carnes deben estar limpias exentas de piel y vísceras. SELLADAS por la inspección sanitaria. Todo aquel animal faenado que no posea el sello correspondiente se considera como de sacrificio clandestino., El sello es garantía de que la misma ha sido debidamente inspeccionada por un profesional competente y en el caso de la carne de cerdo el sello también indica que, además, se ha realizado el control de triquina.
Por lo antedicho esta Dirección le recomienda NO ADQUIRIR carne fresca (vacuna, porcina u ovina) que no haya sido debidamente fiscalizada lo cual se comprueba por la presencia del sello en la media res. De la misma manera es importante verificar que los embutidos posean el rótulo correspondiente para asegurarse que provengan de un establecimiento habilitado.
Comentarios