La Legisladora y referente del PJ fueguino, Susana Siracusa participó activamente del encuentro que mantuvieron un grupo de parlamentarios fueguinos con los representantes de la empresa YSUR, a fin de dialogar y escuchar las propuestas de la firma en relación a una inversión de más de 700 millones de dólares en las diversas áreas hidrocarburíferas que explota la firma en la Provincia.
Del encuentro, que se llevó a cabo en la Torre de YPF, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, también participaron su par de bancada Eduardo Barrientos y los legisladores de la UCR Pablo Blanco y Liliana Martínez Allende, del PSP Amanda del Corro, del FPV Myriam Martínez, Juan Carlos Arcando y Héctor Tapia y por el PPP Laura Rojo.
En este sentido, la parlamentaria fueguina, Susana Siracusa destacó la exposición realizada por los referentes de la empresa, e indicó que “sin lugar a dudas, han hecho una exposición muy ambiciosa, con una inversión para la provincia de más de 700 millones de dólares en los próximos 10 años” y remarcó que “tenemos que ser responsables en el cuidado de los recursos naturales, paro también debemos entender que este tipo de inversiones son fundamentales para el crecimiento de Tierra del Fuego”.
En relación al cuidado del medio ambiente en la explotación hidrocarburífera, la Legisladora fue muy clara, “es un tema central, creemos que es fundamental, no sólo el cuidado responsable por parte de la empresa, sino que es imprescindible que la Provincia realice una reestructuración en el sistema de control, que permita tener una visión clara del trabajo que realizan las empresas concesionarias de las áreas”.
Siracusa resaltó que “la reunión ha sido muy importante, escuchamos la exposición del Gerente de YSUR, Martín Gandolfo, quién ha marcado los beneficios que traerá la aprobación de la renegociación del contrato” destacando que “ahora vamos a establecer un cronograma de reuniones con nuestros asesores y seguramente en el mes de agosto, los directivos de la empresa podrán realizar esta exposición en el marco de la comisión de Obras Pública e Infraestructura del parlamento”.
La Legisladora fueguina adelantó que “este tipo de reuniones no me condiciona a la hora de votar o acompañar un proyecto” destacando que “por el contrario, uno tiene un trabajo realizado durante muchos años y siempre lo he realizado teniendo como premisa mejorar y cuidar los recursos de Tierra del Fuego” sentenciando que “vamos a trabajar y escuchar a los diferentes actores para luego si tomar una determinación sobre esta renegociación del contrato”.
(Prensa Legislatura/Bloque PJ)
Comentarios