Publicado en

Rojo sigue con la investigación de las horas cátedra

La legisladora Laura Rojo se reunió con el Fiscal de Estado, Virgilio Martínez de Sucre por la investigación sobre el destino de las asignaciones de horas cátedra en el Ministerio de Educación fueguino. “Yo pido que se ordene, que se blanqueé lo que se está haciendo con las designaciones de horas cátedra”, dijo la parlamentaria.

rojo-presidente

La legisladora adelantó que esa investigación se ha cerrado “pero también cuestiones que se derivaron al ámbito del Tribunal de Cuentas de la Provincia”. Dicho organismo realiza una auditoría de haberes y horas cátedra. Dijo Rojo que, la investigación del Fiscal de Estado hace hincapié “en lo que refiere a las comisiones de servicio y las asignaciones de horas con carácter transitivo”.

Sostuvo que, desde el ministerio se invocó la Ley Provincial Nº 268 EDUCACIÓN: MAXIMO DE ACUMULACIÓN HORARIA PARA LOS DOCENTES DE NIVEL MEDIO DE LA PROVINCIA, “ley que ha sido derogada por la Ley 761 artículo 15”. La Legisladora recordó el debate en el Presupuesto 2014 por la cantidad excesiva de horas cátedra, intercambio que mereció la atención de varios actores involucrados. La Ley provincial 761 trata sobre RÉGIMEN DE ACUMULACIÓN DE CARGOS, HORAS CÁTEDRA Y/O FUNCIONES E INCOMPATIBILIDADES.

Informó que el funcionario de la Fiscalía “deja explícitas las irregularidades planteadas sobre las tramitaciones de comisiones y licencias”. Al respecto, enumeró excesiva demora en la gestión; “se hace una observación en un agente en particular, donde solicita una licencia sin goce de haberes en febrero de 2006 pero el acto administrativo se emitió en 2012”.

Refirió, asimismo, a las comisiones docentes para cumplir funciones no docentes. “Esto es una irregularidad, están puntualizadas” dijo y aclaró que de persistir esta desprolijidad “tendrán que ser pasibles de la sanción que corresponda. No es tan liviano, no es que no pasa nada”, aseveró. Rojo también apuntó a la superestructura del Ministerio de Educación cuando “tenemos departamentos, divisiones de todo tipo. No podemos estar 6 años para tramitar una licencia”, evaluó.

Finalmente, la referente del PPP señaló que aguardarán los resultados de la auditoría del TCP, “y a partir de allí, veremos qué se puede realizar o con qué herramientas contamos en busca del ordenamiento de la asignación de horas cátedra”.

Comentarios