El Superior Tribunal de Justicia presentó el primer Plan Estratégico Consensuado que busca la “mejora permanente del Poder Judicial de la Provincia. Consolidar un espacio de diálogo que, a partir de las herramientas de la planificación estratégica, contribuya a la mejora del servicio de Justicia, facilitando su accesibilidad a todos los habitantes”.
Luego de un convenio de asistencia recíproca suscripto entre el STJ de la ciudad de Buenos Aires y el fueguino, se logró arribar a un “instrumento para conocer la opinión fundada de sus integrantes y guiar los procesos de planificación en las unidades administrativas y judiciales fueguinas”. Esperan que ello, derive en “objetivos y recomendaciones propuestos en un Plan de Acciones a través del desarrollo de los proyectos y programas de cada unidad jurisdiccional o administrativa que planifique estratégicamente”.
Durante el evento, se dieron a conocer las actividades generales de planificación; firma del convenio de asistencia; capacitación; diagnóstico de aproximación de fortalezas y debilidades; los valores que incluye el plan; y la visión de consenso que propone ese poder del Estado. “En el respeto por los derechos humanos” afirman principios de “independencia, imparcialidad y transparencia, en la firme convicción de que la accesibilidad a la justicia y su modernización, son el compromiso con el servicio público”.
La presentación se realizó en la casa de la Cultura de Ushuaia, y contó con la presencia del Presidente del Parlamento fueguino, vicegobernador Roberto Crocianelli a cargo del Ejecutivo; los magistrados María del Carmen Battaini y Javier Muchnik; del STJ; los legisladores Juan Rodríguez, vicepresidente 1º a cargo del Poder Legislativo; Laura Rojo (PPP); Damián Löffler y Jorge Lechman (MPF); Liliana Martínez Allende (UCR); Amanda Del Corro (PSP) y Eduardo Barrientos (PJ). También acompañaron representantes de fuerzas de seguridad, municipales y organismos no gubernamentales.
El programa de la jornada, incluye exposiciones sobre experiencias provinciales relacionadas a los planes estratégicos consensuados y la experiencia local en planificación.
Comentarios