El secretario Adjunto del Centro de Empleados de Comercio, Daniel Rivarola, en diálogo con Radio Fueguina contradijo a la Cámara de Comercio que había señalado que bajaron las ventas un 15 por ciento. Rivarola mencionó que la baja es según el rubro.
“Más allá de la cantidad de contratos donde no hubo renovación, todavía hay una cantidad de mano de obra interesante ocupada y no hay una gran cantidad de gente dando vueltas”, mencionó Rivalora.
Por otra parte y tomando el festejo del Día del Padre, el dirigente gremial destacó que “El Día del Padre estaban los locales llenos. Donde no están llenos es en los productos suntuosos. Esta es una retracción económica que obedece a la inseguridad, no a la gente en la calle dando vueltas”.
Explicó esta inseguridad en que “sigue corriendo el runrún de que posiblemente haya contratos que no se renueven la próxima semana. Esa gente que aún está en relación de dependencia, si iba a comprar el equipo de audio o el perfume, no lo va a hacer hasta tanto se aclare su situación. Esa es la retracción que existe, pero todavía el compañero percibe su sueldo”.
“Nosotros planteamos una leve alarma, con una baja pero no como lo está planteando la Cámara de Comercio. Se ha retraído un poco la construcción, no en los mismos índices que la electrónica y la importación. Y la alimentación la pueden ver los sábados y domingo cuando pasan por la puerta de los supermercados”, observó sobre las playas de estacionamiento a pleno que se observan en la ciudad.
“Tuvimos una reunión con el gerente zonal de uno de los supermercados y plantearon lo mismo que vemos nosotros: que el sector de alimentación se mantiene igual y que ha tenido una leve baja el sector de indumentaria y electrónica. Por eso no se notan los niveles, porque el supermercadismo se dedica mucho más a la alimentación que a otros rubros”, dijo.
Consultado sobre despidos de empleados de comercio, reconoció algunos en “sectores de las empresas de limpieza, que operan en las fábricas, por la reducción de turnos. Se ha cerrado el turno nocturno, tal el caso de BGH, y se habla de un turno que se perdería en Brightstar”.
Salvo este caso, insistió en que “el sector comercial no ha cambiado mucho y nadie vino a plantear nada al gremio, porque acordamos con la Cámara de Comercio que, si algún comercio tiene una situación de crisis que puede representar despidos, preferimos sentarnos a discutir un preventivo de crisis y evitar esa vacante”.
Comentarios