Publicado en

Increíble respuesta legislativa en el conflicto gremial en Transporte

Los últimos conflictos laborales en la provincia han convertido a la Legislatura provincial en una dependencia del Ministerio de Trabajo. Los legisladores tratan de resolver situaciones que deben solucionare en audiencias de paritarias o en conciliaciones obligatorias.

transito_provincial

Legisladores recibieron a los trabajadores de la Dirección de Transporte Provincial. Plantearon la necesidad de contar con un marco normativo, ya que el trabajo que realizan como inspectores, en las calles de las ciudades y en las rutas, no está contemplado como tal.

Los empleados estatales dejaron en claro que su reclamo no es del orden salarial: “No estamos pidiendo un aumento, y que la gente lo malinterpretó. Lo que buscamos es mejores condiciones laborales”, aseguraron en la mesa de debate frente a los Parlamentarios.

Tras el encuentro, los Legisladores acordaron generar una agenda y comenzar a analizar los distintos alcances de una norma que contemple, ampare y mejore las condiciones de trabajo para el sector.

La legisladora Claudia Andrade (MPF) en una actitud de delegada de ATE admitió que entiende la necesidad que tiene el sector, como muchos otros. “Hemos trabajado en la Ley de defensa del consumidor, donde uno de los puntos remarcaba el trabajo que realizaban los inspectores que es salir a la calle y controlar la normativa vigente para darle un marco de seguridad a los trabajadores”, comparó tras el pedido. “Nos parece que a través de la Comisión Nº 3, podemos llevar adelante un trabajo similar para dar respuesta a las misiones y funciones de los trabajadores de la dirección de Transporte”, dijo.

La intención de Andrade es “obtener, a través de la creación de una cuenta específica, lo que ellos generan mediante las inspecciones realizadas y actas labradas para lograr el funcionamiento o se premie la actividad que realizan fuera de las oficinas”, explicó

Luego el legislador Eduardo Barrientos mencionó con respecto a las multas que se originan en Transporte que “la Legislatura no ha avalado ningún convenio en este sentido, por lo cual, entendemos que generar una infracción, donde quienes recaudan son los municipios, no es legal porque no tiene el aval del Poder Legislativo”, aseguró.

“Vamos a citar a las intendencias para saber en qué marco están cobrando estas infracciones que nos parecen ilegales”, cerró. Dejando así un interroga te en los infractores a la hora de pagar o no una multa.

Comentarios