Publicado en

Entregan petitorio a los legisladores donde solicitan la emergencia en Salud

Integrantes de la Mesa de Salud de las asociaciones sociales de Ushuaia, entregaron este mediodía un petitorio al Parlamento, “exigiendo la solución a los problemas más urgentes”. Cabe resaltar que el petitorio fue dirigido al Ejecutivo, legisladores nacionales, intendencia, concejales, Justicia, Fiscalía de Estado y Tribunal de Cuentas.

petitrio_salud

En el documento, de 9 ítems, se resalta el pedido de “declarar la emergencia hospitalaria” en los centros asistencias de Tierra del Fuego y la “remoción del Ministro de Salud, secretarios, subsecretarios, directores”, a quienes consideran “responsables políticos de la situación actual de los hospitales y CAPS”

También, solicitan sean removidos los cuerpos directivos de los hospitales y centros de salud “por falta total de gestión” y el cambio en los sistemas de gestión de compras en los nosocomios locales, “con el control efectivo del presupuesto asignado a salud, incluyendo el presupuesto provincial”.

En el escrito, refieren a la “precarización laboral”; “éxodo de profesionales de la salud”; la conformación de los concejos comunitarios de administración de los hospitales y centro asistencial de Tolhuin y manifiestan “deficiencias de espacio físico” del Hospital Regional de Ushuaia “Ernesto Campos”. Finalmente, denuncian y repudian “la persecución laboral a los trabajadores”.

En diálogo con Prensa Legislativa, Pablo Blanco (UCR) señaló que plantearon la necesidad de reunirse con la Comisión de Salud Pública y Acción Social (5). Aclaró que no forma parte de la misma, aunque “haré gestiones para que a la brevedad puedan concretar el encuentro y que se den explicaciones”. Finalmente aclaró que desde la Comisión y todo el Poder Legislativo, se “está haciendo para modificar esta situación”, cerró.

Finalmente, el legislador Jorge Lechman (MPF) evaluó que “todas las manifestaciones y reclamos de los vecinos son tomadas en cuenta, por la sencilla razón que somos parte de una misma comunidad”, dijo.

Recordó que, desde que asumió la gestión legislativa, “vengo marcando las falencias de la salud en la Provincia. Creo que he actuado con responsabilidad” y citó el debate y sanción de la “tarifaria y cuando se creó el fondo de salud”.

Por otro lado, dijo que en “la desesperación de los vecinos, se cree que los Legisladores tenemos potestades que no tenemos. No me corresponde opinar sobre la renuncia o no de un Ministro, sencillamente porque es una potestad del Gobierno”, cerró.

Sobre la generación de nuevos fondos, el referente mopofista apuntó a que “uno siempre está dispuesto, hemos dado suficientes herramientas” para llevar adelante los temas de agenda. Sobre “la falta de gestión, nosotros pedimos informes”, aseveró.

Comentarios