Agostado el discurso y jaqueados por las denuncias, el gobierno de la Provincia comenzó a hacer frente al insostenible estado dela infraestructura edilicia en todo el ámbito provincial.
A partir del incendio ocurrido en el Pequeño Hogar arrecieron las denuncias y reclamos desde sectores gremiales y políticos opositores, en relación a la falta de mantenimiento y las fallas estructurales y por falta de mantenimiento en los diversos inmuebles donde el estado provincial funciona, en las tres ciudades de la provincia
Después de negarlo sistemáticamente a través de distintos funcionarios, el gobierno empezó a admitir su preocupación por la situación, anunciando ayer a través de una gacetilla que “Ministerios del Gobierno provincial coordinaron acciones para reforzar medidas en edificios públicos”
Informa el escrito que “Los Ministerios de Jefatura de Gabinete; Economía; Desarrollo Social; Educación; Trabajo; Infraestructura, Obras y Servicios Públicos y la Secretaría de Energía e Hidrocarburos, mantuvieron una reunión con el objeto de trabajar sobre la situación edilicia de todas las áreas en general y particularmente las pertenecientes a la cartera social”, sugiriendo que esta última la que presenta las más graves irregularidades, tal cual lo ha denunciado en sede penal el sector gremial de ATE.
“En el encuentro se definieron diferentes medidas en pos de reforzar las acciones a corto y mediano plazo respecto a los edificios públicos” describe ambiguamente el parte de prensa, precisando que “Se acordó realizar la ampliación del fondo permanente destinado al mantenimiento de edificios públicos, lo que permitirá contar con mayores recursos”, sin hacer mención a la desidia y la inacción comprobables en el área de Obras Públicas.
Como paliativo, se precisa que “Se definió destinar al Ministerio de Desarrollo Social la mayor parte de los fondos originados provenientes de la extensión de las concesiones hidrocarburíferas de la operadora Roch”.
Comentarios