La Cámara 10ª del Crimen de Córdoba ordenó la inmediata detención provisoria del dueño de la constructora Gama, Jorge Petrone.
El empresario está imputado por los supuestos delitos de falsedad ideológica y de usurpación de un campo ubicado a la vera de la autopista a Carlos Paz.
Lo confirmó a Cadena 3 el abogado Facundo Pérez Lloveras, quien argumentó la decisión del tribunal: “Es para asegurar el final del proceso”.
En tal sentido, la defensa del empresario, Marcelo Brito, aseguró que mañana se dictará la sentencia.
“El Código Procesal Penal contiene una norma que faculta excepcionalmente al final del juicio a arrestar a la persona para que pueda culminar el debate. Eso va a ocurrir mañana luego de una extensísima jornada que culminó hoy alrededor de las 6,30 de la mañana con incidentes procesales, como la nulidad de la acusación”, aseguró el abogado a Cadena 3.
“En definitiva tiene que ver con asegurar la realización del debate en su culminación. Lo que puede suceder mañana es que si existe una sentencia absolutoria, entonces no habrá otra consecuencia que la libertad. Si hubiera una sentencia condenatoria que prevé una pena de cumplimiento efectivo este tribunal que juzga a Petrone procede a dictar la prisión preventiva”, agregó.
Ayer, el fiscal Enrique Gavier había solicitado una pena de cinco años y medio, y una multa para Petrone.
En un duro alegato, el magistrado había pedido un castigo de encierro efectivo, tanto para el titular de Gama como para el resto de los acusados.
El fiscal requirió una pena de tres años y medio de cárcel, más una multa, para Oscar Abelardo García, primo de Petrone y tesorero de Gama.
Para Diego Gastón Oxandaburu, sindicado como el vendedor del predio, requirió cuatro años y medio de encierro más una multa. Este imputado ya cumplió tres años de prisión preventiva.
En tanto, sobre el escribano Alfredo Miguel Enz, quien habría hecho la escritura del inmueble, recayó un pedido de tres años y medio de cárcel, más inhabilitación y una multa. La misma suerte corrió la escribana María Laura Pace.
Por último, al tramitador Ramón Nicolás Ordóñez le solicitó un castigo de tres años de prisión.
Comentarios