Tal como se anunciara en el día de hoy, mil gendarmes arribaron a Córdoba ya se encuentran a disposición del Gobierno provincial para eventuales conflictos con las fuerzas policiales locales, ante la amenaza de posibles acuartelamientos.
De esta forma, los efectivos de Gendarmería Nacional, que fueron enviados preventivamente, se encuentran apostados en una unidad del Ejército. Además, concretó su arribo a Córdoba el secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, para coordinar los trabajos preventivos y ponerse a disposición del gobernador José Manuel de la Sota.
En esta línea, Berni había advertido en el día de hoy que no tolerarán «extorsiones policiales», en relación a las protestas policiales de algunos sectores que cuestionaban al gobernador por el supuesto no cumplimiento de los acuerdos laborales alcanzados tras las protestas de diciembre.
Así, la llegada de gendarmes fue pedida por el gobernador local, según afirmó el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich.
Cabe recordar que en la noche del miércoles habían sido desplazados cuatro efectivos acusados de promover acuartelamientos y en la mañana del jueves había habido protestas de familiares por dichas sanciones, informó MinutoUno.
«Nadie que porte armas en resguardo de la seguridad ciudadana puede extorsionar a los gobiernos», advirtió Capitanich, que reclamó a jueces y fiscales, en su «rol insustituible», que identifiquen a los responsables de «hechos y acciones vandálicas”.
Berni se reuniría con De la Sota
El secretario de Seguridad, Sergio Berni, aseguró que la protesta policial en Córdoba «no fue más que una movida para extorsionar al poder político». Anunció que se reunirá con el gobernador De la Sota.
“Nosotros estamos acá por decisión de la Presidenta, porque no vamos a permitir que ninguna fuerza policial extorsione al poder político. Porque las armas que les dio la Constitución son para defender los derechos de los ciudadanos”, remarcó el secretario nacional en diálogo con la prensa local.
Comentarios