Daniel Filmus, secretario de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur, reivindicó hoy la «vía diplomática y pacífica» que transita la Argentina en su lucha por la recuperación de la soberanía sobre las Islas Malvinas.
«La democracia argentina no concibe otra forma de recuperación de la soberanía que no sea a través de la vía diplomática y pacífica», aseveró el ex senador y actual funcionario de Cancillería al cumplirse hoy 181 años de la usurpación británica de las Islas Malvinas.
En este sentido, Filmus remarcó que «el objetivo principal de la política de Estado» que Argentina viene llevando adelante en este sentido «es el cumplimiento de la Resolución 2065 de las Naciones Unidas como el único camino que permitirá avanzar en la discusión».
El funcionario agregó que el trabajo principal del país seguirá siendo este año «trabajar por la vía diplomática para que, por fin, cerca de 50 años después de su aprobación, se cumpla con la resolución de la ONU que exige que ambos países tengan un diálogo bilateral».
En este sentido, entendió que «la creciente adhesión» que va cosechando en el mundo la posición argentina, tanto de parte de organismos multilaterales como intergubernamentales, «coloca al Reino Unido en una situación definida del colonialismo que lleva adelante» en las Islas.
En ese marco, remarcó que, «más allá del trabajo internacional en pos de lograr más respaldos a la posición argentina», uno de los ejes centrales del trabajo que se llevará adelante este año será utilizar «la vía jurídica» para «evitar que se lleven los recursos naturales».
Comentarios