Publicado en

Murió Ronnie Biggs, el autor del Robo del Siglo

Falleció en un asilo de Londres, a los 84 años. Protagonizó el cinematográfico robo al tren de Glasgow en 1963. Luego huyó a París y Australia, para terminar en Río de Janeiro. En 2001 volvió a Londres a cumplir condena.

Ronnie Biggs
Ronnie Biggs, en sus tiempos en Río de Janeiro.

Ronnie Biggs, condenado a 30 años de prisión por el denominado «robo del siglo» cometido en 1963 al tren a Glasgow, Inglaterra, y conocido por sus cinematográficas huidas, murió hoy a los 84 años en un asilo para ancianos de Londres.

Según informó la agencia EFE, Biggs falleció en la residencia Carlton Court Care Home, en East Barnet, en el norte londinense, tras sufrir varios ataques de apoplejía que deterioraron su estado de salud, al punto que ya no podía hablar ni caminar.

El legendario delincuente, nacido en Londres, fue visto en público por última vez en marzo, cuando asistió al funeral de Bruce Reynolds, su cómplice en el asalto al tren de Glasgow.

Biggs residía en Gran Bretaña desde 2001, luego de haber regresado de Brasil junto a unos de sus hijos, tras permanecer 25 años prófugo y porque dijo que antes de morir quería tomarse una pinta de cerveza en un pub londinense.

Apenas arribó a suelo británico fue encarcelado pero en 2009 lo liberaron por sus problemas de salud.

El denominado «robo del siglo» fue cometido el 8 de agosto de 1963, en la localidad de Cheddington, condado de Buckinghamshire, al norte de Londres, cuando manipuló las señales de las vías para forzar la detención del tren de Glasgow.

Tras golpear en la cabeza al maquinista Jack Mills, los delincuentes se apoderaron de un botín de 2,6 millones de libras, lo que hoy equivaldría a 47 millones de euros, la mayor suma de dinero robada hasta entonces en Gran Bretaña.

En 1964, Biggs fue condenado a 30 años de prisión pero meses después escapó de la cárcel londinense de Wandsworth tras escalar una pared con cuerdas mientras que afuera lo esperaba un vehículo.

Luego, huyó París, donde se sometió a una cirugía estética antes de viajar con un documento falso a Australia, país en el que vivió con su primera mujer, Charmian Powell, y sus tres hijos, hasta que se enteró de que Interpol le buscaba allí.

Entonces, Biggs escapó a Brasil, donde se divorció de Powell, se casó con la brasileña Raimunda y tuvo a su hijo Michael, por lo que no podían extraditarlo, hasta que aceptó volver con él a Inglaterra.

En 2000, el famoso ladrón declaró a la BBC de Londres que lamentaba «profundamente» las heridas causadas al maquinista Mills, quien no pudo volver a trabajar y murió en 1970, pero que jamás se arrepintió de haber cometido el atraco al tren de Glasgow.

Comentarios