Los efectivos policiales de La Pampa y Salta que protagonizaron protestas en reclamo de aumentos salariales alcanzaron acuerdos con las Gobernaciones de esas provincias y retomaron sus actividades normales.
En Salta, las negociaciones estuvieron a cargo del jefe de la Policía, Marcelo Lami, quien mantuvo una reunión con el representante legal de los autoconvocados, Federico López, y tres efectivos en actividad, en la que se llegó a un acuerdo para levantar la medida de fuerza.
Allí se firmó un acta acuerdo para garantizar que no habrá sanciones a los policías que participaron de la protesta.
«Quiero agradecer a la policía de la provincia, que desde el lunes entendió que debía estar en su puesto de trabajo, por eso Salta solo vivió momentos de tensión menores y de algunos saqueos, pero la policía siempre estuvo presente. Por eso se logró detener a los autores de los ilícitos. A partir de allí se generó tres días de tensión pero siempre con la policía custodiando la seguridad de todos los ciudadanos», señaló Lami.
El jefe policial explicó que el objetivo de la Provincia fue «sostener la paz social, el orden» y destacó que «a partir de ahora todos volverán a trabajar, a sostener la seguridad de los salteños».
«Debieron firmar un acta compromiso de que esta situación no sucederá nunca más, si no cambiará la situación de ellos», explicó el uniformado con respecto a los policías que protagonizaron una medida de fuerza.
En tanto, en La Pampa, tras una contrapropuesta ofrecida por el gobernador Oscar Jorge, los policías acuartelados también levantaron las protestas.
Anoche, pasadas las 23, el comisario Héctor Lara se ofreció como mediador entre las partes y fue el encargado de transmitir la propuesta gubernamental.
Para lograr el acuerdo que se alcanzó recién después de la medianoche, el mandatario provincial ofreció un aumento del 19 por ciento en el salario de bolsillo –para llevarlo a un número similar al de la Policía Bonaerense– y una suba del ítem dedicación exclusiva.
Para ese punto, un agente raso pasará de cobrar algo más de 500 pesos a los 2.000 aproximadamente, según publicó el diario La Arena.
Comentarios