Publicado en

La UCR en contra de la especulación política de Bertone y Catalán Magni

La UCR entiende que sobre la ley 19640 se deben realizar pasos en conjunto entre la dirigencia política, gremial y empresarial y en el que nadie quiera jugar el rol de salvador, sino que sea un trabajo en una mesa conjunta por el bien de la provincia.

 UCR_provincia

Se reunió el Comité a evaluar las declaraciones de la senadora Bertone y la situación política en Río Grande por la conformación del Tribunal de Cuentas

El pasado viernes 27 de diciembre se realizó la tercera reunión del Comité Provincia en un mes. El encuentro tuvo como objetivo tratar las declaraciones de los senadores Bertone y Catalán Magni por la refundación de la ley 19.640 y la situación entre el Municipio y el Concejo de Río Grande por la conformación del Tribunal de Cuentas.

En relación a la situación política de la ciudad de Rio Grande, los miembros del Comité  analizaron las dificultades que se han presentado en las últimas semanas entre el Concejo Deliberante y el Ejecutivo por la conformación del Tribunal de Cuentas Municipal. En este sentido, se redactó un documento que llama al dialogo y a la importancia de abordar los temas fundamentales para la población, dejando las discusiones inherentes a la política para los espacios que le corresponden.

En el documento, producto del análisis de la situación en Río Grande, se destaca la importancia del dialogo de las fuerzas políticas, gremiales y empresariales para trabajar con objetivos comunes, dejando las diferencias de lado y utilizando los espacios de opinión pública, no para hablar de los dirigentes sino para tratar los temas que tienen injerencia en la vida diaria de los ciudadanos. “En el entendimiento que quedan dos años por delante de gestión para resolver temas de absoluta trascendencia para la comunidad como la economía provincial, la situación industrial, la cuestión habitacional entre otros, es que la Unión Cívica Radical solicita a los afiliados, que estén en la función pública o no, que concentren sus esfuerzos en trabajar en un esquema común donde estén incluidos estos temas”, manifiesta parte del escrito firmado por los miembros del Comité Provincia.

Respecto a las declaraciones de Bertone y Catalán Magni, y coincidiendo con la opinión de la mayoría de los dirigentes políticos y gremiales, la UCR entiende que “debemos llevar adelante un trabajo conjunto entre la dirigencia política, gremial y empresarial donde queden de lado las especulaciones partidarias, y en el que nadie quiera jugar el rol de salvador, sino que sea un trabajo en una mesa conjunta por el bien de la provincia, como por ejemplo la instancia que ha generado la UOM de trabajo conjunto”.

Declaraciones de Catalán Magni

En la reunión surgieron las declaraciones que en ocasión de su lanzamiento como candidato a senador en Buenos Aires diera Catalán Magni respecto de la ley 19.640 y que hoy parece haber olvidado:

“Nuestra idea es que los alcances de esa ley se garanticen hasta el 2050. Esta ley, sin dudas, impulsó el crecimiento económico de nuestra provincia durante los últimos 40 años”.

“Este régimen de promoción industrial y económica, que nació para fomentar el desarrollo de toda la provincia, está siendo puesto en duda por algunos sectores que le quieren quitar el beneficio a Tierra del Fuego. Hay varios que intentan derogar esta ley.”

“Si la ley 19.640 fuera derogada, se perderían más de 15.000 puestos de trabajo, se derrumbaría la actividad comercial, y además la mayoría de los sueldos tendrían descuentos de hasta un 35% por el impuesto a las ganancias, y todos los habitantes de la isla pagaríamos un 21% de IVA por los productos y servicios que consumimos. Y si esto fuera así, el poder adquisitivo de todos los empleados se reduciría hasta casi la mitad”.

En este contexto, se coincidió acerca de la necesidad de establecer dialogo que trascienda los partidos políticos y que lleve a la construcción del bien común. “Que aquellos que tenemos la representación de los partidos nos reunamos a trabajar en forma sistemática es fundamental. Repito algo que me parece fundamental: el progreso va de la mano del trabajo y la planificación. No podemos esperar que los temas se resuelvan solos, tenemos la obligación de abordarlos, analizarlos y plantear soluciones”, indicó el presidente provincial de la Unión Cívica Radical.

Comentarios