A pesar de todos los anuncios aún existe la incertidumbre de que las autoridades chilenas soliciten en los pasos fronterizos el Seguro Obligatorio para Accidentes Personales (SOAP). Hubo un compromiso verbal pero los chilenos no quisieron dejarlo asentado en el acta del Comité de Fronteras.
Las negociaciones se desarrollaron hasta las últimas horas, pero las autoridades chilenas se negaron a suscribir la decisión de no solicitar el Seguro Obligatorio para Accidentes Personales.
La enviada de la Cancillería de nuestro país se quedó hasta el último momento para lograr que en la redacción del documento apareciera el compromiso de las autoridades chilenas de que no se exigiría ese requisito.
Las idas y vueltas en la redacción del párrafo en cuestión y la constante negativa de los representantes chilenos a firmar ese punto, hicieron que la enviada de la Cancillería se levantara la mesa en varias oportunidades.
La Funcionaria nacional se retiró del lugar porque perdía el vuelo de retorno a Buenos Aires, pero se comprometió a seguir hablando del tema con las autoridades en Capital Federal y o en la próxima reunión entre cancillerías que se realizará próximamente en Antofagasta.
Hasta el momento nadie pudo saber ¿por qué los enviados de Chile no quisieron poner una fecha de comienzo de la exigencia?, tampoco se pudo conocer ¿por qué no quisieron firmar el acta?, asimismo el ¿por qué? de dejar todo liberado a la palabra por tiempo indefinido.
Son muchos interrogantes, pero lo que si es cierto que a ciencia cierta no se sabe cuándo vuelven a pedir el SOAP en las fronteras.
Comentarios