BUENOS AIRES.- En el marco del plenario de Delegados de la UCR a nivel Nacional, el Legislador y referente de la UCR fueguina, Pablo Blanco, fue electo Secretario del partido mientras que el senador Nacional Ernesto Sanz, será quién conduzca los destinos del centenario partido hasta el 2016.
En este sentido, el flamante secretario de la UCR y Legislador Provincial, Pablo Blanco, destacó que “es realmente un orgullo, haber sido designado como Secretario” y destacó que “nuestra Provincia ha logrado dos espacios importantes, una secretaría en la mesa chica de nuestro partido y la Legisladora Martínez Allende también fue designada como secretaria en la mesa grande de la UCR”.
Blanco se mostró emocionado por la designación y enfatizó que “vamos a trabajar junto al Senador Sanz y todos los referentes de nuestro partido, para consolidar esa alternativa válida, que necesitan los Argentinos, para encaminar al país en la marcha del Progreso”.
Finalmente, adelantó que “como lo dijo el electo Presidente, vamos a trabajar para generar una alternativa. Tenemos los hombres y mujeres que pueden cambiar la realidad del País”, mientras que consideró que “Tierra del Fuego tienen en sus municipios más importantes un bastión radical, el cual tenemos que ser capaces de transformar en un Gobierno provincial, que conduzca los destinos de la Provincia, así como lo hace en los Municipios”.
SANZ PRESIDENTE DE LA UCR
Por otra parte, el mendocino Ernesto Sanz fue elegido como presidente la Unión Cívica Radical con el apoyo de delegados de veintidós provincias del país, y representantes de los jóvenes, estudiantes y trabajadores radicales.
Al asumir el Senador Nacional expresó “De aquí al 10 de diciembre el peronismo debe enfrentar las consecuencias de sus errores. A partir de esa fecha, nosotros nos haremos cargo del futuro. A ellos los vamos a reemplazar nosotros, una nueva mayoría que entienda que para Argentina no hay nada mejor que el éxito de los argentinos piensen lo que piensen, sientan lo que sientan, crean lo que crean y vengan de donde vengan.”
El presidente del radicalismo se refirió al futuro y el marco de acuerdos con que el radicalismo afrontará el turno electoral de 2015, al respecto remarcó: “La primera medida del nuevo Comité Nacional, va a ser invitar a los partidos afines a no perder ni un minuto en la construcción de una alternativa común. No vamos a buscar las fotos vacías, vamos a dedicarnos a dialogar para construir una alternativa distinta.”
Finalmente, el legislador mendocino convocó al radicalismo a afrontar un nuevo desafío: “Quienes en 1916 iniciamos la marcha por la igualdad y hace treinta años marcamos el camino a la vida y la paz, empezamos una nueva marcha, la marcha hacia el progreso de la República Argentina.”
Comentarios