Tras haber convocado a una conferencia de prensa en la que consideró que los porteños se sienten «abandonados y desprotegidos», el Jefe de Gobierno porteño llegó anoche, pasadas las 21, al aeropuerto internacional Teniente Luis Candelaria, en un vuelo privado procedente de la Capital Federal, para retomar sus vacaciones en la localidad patagónica de Villa La Angostura.
El legislador porteño Gustavo Vera (Bloque Verde Alameda en UNEN) calificó el retorno de Macri a Villa La Angostura como «una chantada» y señaló que el Jefe de Gobierno y los funcionarios porteños «no están a la altura de las circunstancias».
En este sentido, el dirigente de La Alameda indicó que «junto a otros legisladores convocamos hace 10 días a una sesión extraordinaria, para tratar cuatro proyectos de ley, y como respuesta el macrismo decretó asueto en la Legislatura, cuando de hecho no está yendo nadie a trabajar».
Con respecto a los cortes de luz que afectan distintos sectores de la ciudad, Vera evaluó que se trata de «un sabotaje de la empresas eléctricas que buscan generar pánico en la población y provocar un tarifazo».
El diputado nacional por la Ciudad, Juan Cabandié, señaló que «evidentemente el ingeniero interrumpió sus vacaciones al mero efecto de hacer una conferencia de prensa», en referencia a la convocatoria mediática que realizó el jefe de gobierno horas antes de volver a la Patagonia.
Cabandié declaró que esta conducta «es algo recurrente, no sorprende. A Macri lo hemos visto en reiteradas oportunidades irse de la ciudad en medio de conflictos, sin hacerse problemas de lo que le suceda a los porteños».
Por su parte, Aníbal Ibarra, legislador porteño del Frente Progresista Popular, criticó que «Macri se fue cuando hacía una semana que había cortes en la ciudad.»
Ibarra añadió que la actitud de Mauricio Macri “es poco seria, y en el barrio le diría que es una chantada”.
“Vuelve de sus vacaciones para dar una conferencia de prensa y decir que la gente estaba desprotegida y abandonada e inmediatamente después toma un avión privado y retoma sus vacaciones», evaluó el legislador.
En tanto, sobre las medidas que anunció ayer el jefe de Gobierno en su breve paso por la ciudad, Ibarra sostuvo que “más allá de su efectividad, tienen que ver con el show que le recomendó armar Durán Barba”, por el asesor ecuatoriano de Mauricio Macri.
Gabriela Alegre, presidenta del bloque del Frente para la Victoria (Fpv) de la Legislatura porteña, aseguró que “Macri no midió el impacto desde un primer momento” y que “tendría que estar al frente del operativo”, que abarca “el servicio de emergencia, la guardia de auxilio y el sistema de asistencia social”.
“Más allá de que las empresas tienen que solucionar el problema de fondo, la situación requiere ponerse a disposición para resolver los problemas las personas”, señaló además al criticar la decisión de Macri de retornar al sur del país tras el anuncio difundido ayer de que acortaría sus vacaciones.
Además, sobre la conferencia de prensa que brindó ayer el jefe de Gobierno porteño, dijo que fue un “aprovechamiento político pero debería estar al frente” del operativo, ya que “de él dependen muchísimas cosas que hay que coordinar y poner al servicio de la gente”.
En tanto, el legislador del Frente de Izquierda y los Trabajadores, Marcelo Ramal, apuntó contra el PRO y afirmó que «lo que hizo Macri ayer es una caricatura de emergencia energética, no una verdadera emergencia».
Para el legislador trotskista, «las medidas que ordenó Macri no necesitaban de un decreto ni una conferencia de prensa, porque son las medidas lógicas de un Estado. No se dispuso ninguna medida extraordinaria para restaurar el servicio ni recursos para abordar una emergencia».
Ramal demandó la apertura de la Legislatura y la discusión de los proyectos de ley que presentó el FIT que contemplan la creación de cuadrillas adicionales de operarios y técnicos electricistas para atender los reclamos, así como la instalación de generadores.
Comentarios