Publicado en

Conflictos policiales en distintas provincias

En La Rioja, hubo acuerdo entre el Gobierno y la Policía tras los saqueos. Otros reclamos en Catamarca, Río Negro y Neuquén.

catamarca_poli

Los aumentos a la Policía de Córdoba derivaron en protestas de uniformados en otras provincias. A continuación los lugares donde se registraron conflictos.

Catamarca

Un grupo de efectivos de la Policía de Catamarca junto a sus familias ingresó hoy a la fuerza al hall central de la Casa de Gobierno provincial, tras rechazar la oferta salarial brindada por la administración de Lucía Corpacci. Los policías demandaron un básico salarial de 13 mil pesos, vivienda, abonos de transporte, créditos blandos hipotecarios y una ART.

Más tarde, personal de Gendarmería se hizo presente en el lugar y se produjo uncruce con los policías, del que resultó una persona herida.

Personal policial hizo llegar anoche un petitorio al secretario de Seguridad provincial, Juan Pablo Morales, pidiendo un incremento en sus haberes de 13 mil pesos.

Esta mañana desde el Gobierno les ofrecieron 8 mil pesos para el básico, pero rechazaron la propuesta y mientras esperan una contrapropuesta amenazaron con cerrar las comisarías catamarqueñas.

Lo sucedido en Córdoba y La Rioja provocó su consecuencia en Catamarca, porque personal que se desempeña en la fuerza de seguridad acompañados por familiares y un grupo de efectivos retirados salieron hoy a la calles y se congregaron en la plaza 25 de Mayo para hacer escuchar su reclamo.

Esta manifestación coincide con los peregrinos que se encuentran en la plaza principal de la provincia para participar del próximo domingo de la procesión de la Virgen del Valle.

Además, algunos comercios del centro de la capital catamarqueña cerraron sus puertas para evitar situaciones de saqueos como ocurrieron en Córdoba mientras policías de esa provincia mediterránea se autoacuartelaron por reclamos salariales y laborales.

La Rioja

La Policía de La Rioja acordó esta mañana con el gobierno provincial un incremento salarial de unos tres mil pesos para cada agente, luego de que anoche se produjeran algunos saqueos a comercios en medio de una protesta de la fuerza, según informó esta mañana el abogado de los efectivos, Guillermo Galván.

El representante indicó que anoche «un grupo importante de la fuerza policial se autoconvocó», por lo que «el conflicto duró toda la noche y la madrugada», pero esta mañana «estamos cerrando a un acuerdo, se han conseguido mejoras salariales».

Según el sitio digital del periódico local «El Independiente», el comisario riojano Néstor Andrada aseguró que en la capital provincial «hubo robos, saqueos y destrozos. Hay 15 detenidos, en su mayoría menores de edad».

En declaraciones a radio Rivadavia, Galván precisó que los agentes consiguieron un incremento de sueldo de «tres mil pesos. En algunos casos, va a haber una mejora de casi el doble en el salario de la gente».

«Esto ha sido un planteo estrictamente salarial y laboral. Se han jerarquizado los adicionales, hemos logrado que se paguen los recargos, las tareas que presta la policía en algunos eventos públicos», prosiguió.

Según el abogado, «el tema de la policía de La Rioja es de vieja data. Lo de Córdoba tiene un desencadenante muy fuerte, al estar en todos los medios de comunicación del país».

«El sueldo básico de un policía con 25 años de servicio es de 900 pesos, y de bolsillo de 4.800 pesos. Logramos una suerte de paritaria llamada `mesa de diálogo y de consenso´, para negociar otras condiciones laborales que no fueron incorporadas en esta etapa», agregó.

Río Negro

Policías reclaman aumentos salariales frente al edificio de la Unidad Cuarta de la ciudad de Cipolletti, donde también funciona la Regional Quinta de la fuerza de seguridad provincial.

«No es autoacuartelamiento, no han tomado ninguna Unidad», aclaró el jefe de la Regional Quinta, comisario inspector Néstor Bobadilla, y añadió: «Esta es gente que salió del servicio hoy, a las 7 de la mañana, y se acercó a la dependencia con miras de presentar un petitorio».

El jefe policial aseguró que «los servicios están cubiertos en un 100 por ciento» y que «no se ha reportado ningún tipo de hechos ni información donde esté faltando el servicio». Bobadilla efectuó declaraciones a la radio LU19, que fueron reproducidas por el sitio de internet del diario Río Negro.

Neuquén

Policías de Neuquén iniciaron un «paro por tiempo indeterminado» en demanda de un salario mínimo de 12 mil pesos, mientras familiares de los efectivos ingresaron a la Jefatura en la capital y marcharon en la ciudad, y el gobierno aseguró que «está garantizada» la seguridad.

La medida fue dispuesta por los efectivos tras el fracaso de negociaciones con el gobierno provincial, que aseguró estar «dispuesto a descomprimir» el conflicto.

Comentarios