Publicado en

Bromatología: Recomendaciones para estas fiestas

El director de Bromatología, Víctor Canalis indicó que “hay que extremar los cuidados al momento de adquirir alimentos, sobre todo los productos cárnicos como cerdos, lechones que son clásicos en estas fiestas; que tenga mucho cuidado al momento de adquirirlos, que verifiquen los sellos de inspección veterinaria, para evitar problemas”

 BROMATO_2

Con motivo de la llegada de las fiestas de fin de año, la Dirección de Bromatología e Higiene dependiente de la Secretaría de Gobierno del Municipio de Río Grande brinda recomendaciones a la comunidad a la hora de consumir alimentos preparados, especialmente productos cárnicos.

Al respecto, el titular de la dependencia municipal, Víctor Canalis, comentó que “es una fecha oportuna para llevar algunas recomendaciones hacia la comunidad en general y especialmente a los comerciantes, teniendo en cuenta las fiestas navideñas y por ahí algunos alimentos típicos que cada familia lleva a su mesa”.

Agregó en ese sentido que “hay que extremar los cuidados al momento de adquirir alimentos, sobre todo los productos cárnicos como cerdos, lechones que son clásicos en estas fiestas; que tenga mucho cuidado al momento de adquirirlos, que verifiquen los sellos de inspección veterinaria, para evitar problemas”, remarcó.

Sobre este punto explicó que con los sellos veterinarios “también están los exámenes de triquinosis, que es una enfermedad zoonótica y queremos que la comunidad tenga mucho cuidado con esto; que verifique también los alimentos a base de huevos, como las mayonesas y asimismo que tenga especial cuidado de no romper las cadenas de frío”.

Resumió: “queremos que cada familia extreme todos los recaudos para evitar problemas derivados del consumo de alimentos”.

La misma recomendación brindó para alimentos como chacinados y embutidos y reiteró especialmente a los productos derivados del cerdo. “Deben extremar las precauciones, deben verificar los sellos pertinentes, deben exigir al comerciante los análisis de triquina, las inspecciones veterinarias en las medias reses y en los lechones para evitar problemas con esta enfermedad que es muy grave”, alertó.

El Director de Bromatología e Higiene destacó la labor de inspección diaria que lleva a cabo esta repartición. “En estas épocas estamos realizando controles con mucho mayor énfasis porque todos los comercios están con un volumen de venta muy importante, con mucho movimiento de mercadería, así que también pedimos a los comerciantes que extremen los cuidados, especialmente con los lapsos de aptitud, las fechas de vencimiento, verificar que todos los productos tengan los rótulos de inspección que indican que son aptos para el consumo humano, siempre teniendo en cuenta la salud de la población que es nuestro máximo interés”, concluyó Víctor Canalis.

Comentarios