Publicado en

Atucha II sumará 745 megavatios al sistema interconectado nacional

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, ratificó que será a partir de abril próximo. Hoy la central puso en marcha la carga de agua pesada. De Vido renovó sus críticas hacia las compañías eléctricas.

 atucha1

Capitanich y De Vido visitaron la planta junto con otros funcionarios del gobierno nacional, donde participaron de un acto en el que se puso en marcha la carga de agua pesada y la concreción de las últimas pruebas antes de la entrada en producción.

La planta de Atucha II se encuentra a escasa distancia de la central Atucha I, en la localidad bonaerense de Lima, en el partido de Zárate.

Capitanich recordó que allí se construirá también un reactor nuclear nacional en el marco de un programa de cuatro años con una inversión prevista de 4.500 millones de dólares.

El jefe de Gabinete subrayó que Argentina se encuentra dentro del ranking de los diez países más importantes a nivel internacional en lo que respecta al uso pacífico de este tipo de energía.

«Hoy podemos ver los resultados de esta gestión con la puesta en marcha de Atucha II», dijo Capitanich, para luego subrayar que «lo que tenemos que sentir los argentinos es orgullo» con la concreción de este tipo de obras.

De Vido, por su parte, detalló que hoy se concretó la carga de agua pesada y que «en los próximos cuatro meses la planta ya estará generando para el sistema argentino».

De Vido volvió a poner de manifiesto el fuerte crecimiento que registró la oferta de energía en el país durante los últimos años, que es lo que permite abastecer a la vez la demanda récord registrada durante los últimos días a causa de la fuerte ola de calor.

En ese marco volvió a criticar a las distribuidoras de electricidad, en especial del área metropolitana, sobre las que dijo que «no estuvieron a la altura del crecimiento y las circunstancias que ha tenido el resto de la industria energética en Argentina».

Comentarios