Publicado en

Una empresaria argentina, enredada en una trama de múltiples delitos en Colombia

Está sospechada de contratar sicarios para matar, entre otros, a su marido, rector de una universidad. La institución académica la acusa, además, de robarle un millón de dólares.

Silvia Gette

(Colombia, noviembre de 2013/El Heraldo) – Los señalamientos del abogado Abelardo De la Espriella sobre un complot para asesinarlo, la aparición de otro testigo y las revelaciones acerca de una cuenta en Suiza, agitan  de nuevo el caso de la argentina Silvia Gette Ponce, actualmente recluida en El Buen Pastor, señalada de soborno.

Según De la Espriella, informes de inteligencia revelan que bandas delincuenciales en Barranquilla y Bogotá fueron contactadas para acabar con su vida, hecho que denunció ante la Fiscalía el pasado viernes.

De acuerdo a lo que expresó en su columna publicada el domingo en EL HERALDO, existe una declaración de un nuevo testigo que dio a conocer el plan criminal, “orquestado por Silvia Gette, Arcadio Martínez y todos sus cómplices”.

Se trata de José Benito Cadrazco Salcedo, un exsacerdote y profesor de ética y valores de la Universidad Autónoma del Caribe, de la cual Gette era rectora, y que, al parecer, hacía parte del círculo más cercano a la argentina y ahora está declarando contra ella en el proceso que también se le sigue por el homicidio del ganadero Fernando Cepeda, esposo de María Paulina Ceballos, representada jurídicamente por De la Espriella.

“La declaración es muy completa, es un testigo calificado porque es una persona muy cercana a Silvia Gette y su grupo. A la Fiscalía se le solicitó que incorpore a esta persona al programa de protección especial de víctimas y testigos”, dijo el abogado.

Agregó De la Espriella que varias personas, presuntamente del entorno de Gette, como Zoila Turbay, gerente del Fondo de Empleados de la Autónoma del Caribe; Lilia Cedeño, exdecana de derecho de esa universidad; el periodista Víctor López; Gustavo Salcedo, Guillermo Gette, hermano de la exrectora; los hermanos de Arcadio Martínez, William Márquez y el ex defensor del Pueblo del Atlántico Leonardo Reales, “se proponen fabricar testigos falsos para propiciar procesos” en su contra.

Consultado por este medio de comunicación, el periodista  López se mostró desconcertado y dijo que nunca ha estado “en los círculos de poder de la Universidad”.

“No tengo porque estar urdiendo plan alguno. Yo me he dedicado a informar con rigor acerca del tema (caso de Silvia Gette y Arcadio Martínez)”, aseguró el comunicador, que además negó un vínculo sentimental con Lilia Cedeño, como lo manifiesta De la Espriella en su escrito.

Así mismo, el abogado Reales sostuvo que desde el 17 de junio de este año renunció a la Universidad como profesor y directivo y no tiene “nada que ver” con la institución.

Luego comentó que su nombre lo han tomado “como caballito de guerra” y tendrá la Fiscalía que hacer las respectivas investigaciones y citaciones para él conocer los argumentos que tendría De la Espriella en su contra.

Dinero extraviado. Un informe del periódico El Tiempo da a conocer la pérdida de un millón de dólares de una cuenta de la Autónoma del Caribe en el Helm Bank de Brickell Avenue, en Miami. Según testigos citados por el medio de comunicación, Gette pidió que le entregaran la millonaria suma que luego fue transferida a una cuenta que ella tendría en un banco suizo .

Por ese hecho, la Universidad Autónoma contrató al exfiscal general Mario Iguarán, que denunció a la exrectora por hurto agravado, dijeron fuentes de la institución. Pasado un año y nueve meses del proceso que reabrió la Fiscalía en contra de la argentina Silvia Gette por la muerte del ganadero Fernando Cepeda Vargas, al cual la vinculan como autora intelectual, El Heraldo ha conocido detalles de la vida que llevaba en paralelo a sus funciones como administradora de la educación en el Caribe, vida a la que muy pocos tenían acceso y que a cuentagotas se han convertido en sólidas pistas dentro del extenso folio del caso.

Los correos, reveladores:

Esta semana, el exfiscal general de la Nación Mario Iguarán, en calidad de apoderado de la Uniatónoma, claustro universitario fundado por el fallecido exrector Mario Ceballos Araújo, exesposo de Gette, la denunció ante la Fiscalía por la desaparición de un millón de dólares que, según el penalista, eran propiedad de la Universidad y terminaron en una cuenta de Gette en el banco Liechtensteinische de Zúrich, Suiza.

Sin embargo, los detalles que se conocen hoy no están ligados al país del corazón del Viejo Continente sino a los de su tierra natal, Argentina. En realidad se trata de una serie de correos electrónicos a los que tuvo acceso EL HERALDO en los que Gette aparece dando instrucciones para la venta de algunas propiedades en Buenos Aires y su área metropolitana, por “los problemas que tiene en la universidad”. Las comunicaciones, que hacen parte del espiral de investigación que adelanta la Fiscalía y con las que la nueva administración del alma máter pide que se indague si los predios fueron comprados con patrimonio suyo, tuvieron su origen en 2012, y son entre la exrectora y una firma inmobiliaria argentina llamada Cano

Propiedades. En los correos, Gette menciona a familiares y a Juan Carlos Rada, exjefe de seguridad de la Universidad y a quien los paramilitares también relacionan con el asesinato del ganadero Fernando Cepeda Vargas, yerno de Mario Ceballos Araújo, asesinado en agosto de 2003.

Uno de los correos conocidos se lo envía Gette en enero de 2012 a uno de los empleados de Cano Propiedades: “Hola, como han iniciado el año? Yo trabajando ya de pleno !!! Creo que voy a poder arreglar todo lo de Los Lagartos (predio), en lo que se refiere al lote. Te ruego le digas a la señora Jose que saque fotocopias de todos los documentos que le envié al respecto y se lo entregue a Juan Carlos Rada !!!…Le voy a decir al sr Juan Carlos Rada que el miércoles los llame para ver si ya tienen las fotocopias para que él las pueda retirar…Atte Silvia Gette”.

Según los correos de esta fecha, Juan Carlos Rada se encontraba en Buenos Aires. En enero de 2013 la Fiscalía 51 de Vida, seccional de Bogotá, citó a indagatoria a Juan Carlos Rada Padilla por la muerte de Fernando Cepeda Vargas. El interrogatorio estaba previsto para el día 31 y la notificación debían hacérsela a Rada Padilla en la cárcel de Cómbita (Boyacá). Rada no asistió. Fuentes sospechan que, por los correos de Gette, el exjefe de seguridad de la UAC debía estar en Argentina.

El primero de marzo de 2012, Gette le escribe al mismo empleado de Cano Propiedades y le pide un informe de los bienes que ella mantiene en Buenos Aires: “Hola (nombre del empleado) !!! Estuve por Buenos Aires! Pero de pasada! Vuelvo a fines de esta semana! Estoy buscando apartamento en la ciudad porque me debo quedar allá por casi nueve meses !!!! Quiero saber si hay algún departamento mío desocupado!!!! Y ver cuántos son los que todavía nos quedan ! Libertador (apartamento) está arrendado? Cuéntame lo antes posible!!!! Chau Silvia Gette”.

El empleado de la firma argentina le responde: “Querida Silvia, buenas tardes.  Salvo el piso (apartamento) del Libertador, que se encuentra arrendado, todos los demás se han vendido. Queda la casa del Country de los Lagartos, cuya llave la debe tener Juan Carlos”.

Ese mismo día, Silvia Gette vuelve a enviar un mensaje al empleado: “Tienes razón ! Ya no queda nada !! Voy a tener que alquilar un apartamento amoblado ! porque parece que voy a venir 7 u 8 meses a Bs As porque estoy haciendo una maestría y mitad es virtual y mitad presencial. !!!!!! Bueno !!!!!! Cuándo se termina el contrato de alquiler de Libertador? No para quedarme allí, siempre es mejor que esté alquilado !!! Solo para saber !!! Y por favor averíguame cuánta $ entre dólares y $ tienen allá? Para saber cómo me muevo !!!!”.

El lunes 5 de marzo, día en que Gette no asistió a la indagatoria ante el fiscal 42 de la Unidad de Vida de Barranquilla, por el asesinato de Fernando Cepeda, el empleado de la casa de arriendos y la exrectora se intercambiaron correos. Los de Cano Propiedades escribieron primero: “Querida Silvia, te envío adjunto las cuentas correspondientes a febrero. En la misma verás que hay un déficit en pesos, pero un saldo a favor en dólares. Se estarían cambiando unos 15 mil dólares para quedar la cuenta saldada, por lo que tendrías disponibles unos 55 mil dólares, aproximadamente. Cariños (nombre del empleado)”.

En respuesta, la exrectora de la Uniautónoma redactó: “Hola (nombre del empleado). Me parece bien que se cambien los 15 mil dol. Coméntame falta informe del departamento de Pilar. ¡Tengo entendido que está alquilado! Y bueno yo creo que voy a tener que ir a Bs As y alquilar algo, ya que no tengo nada disponible !!!!! Me gustaría saber en cuánto está alquilado el departamento de Libertador y el de Pilar, sé que Lagartos está solo, las llaves no las tiene Juan Carlos (Rada), lo que él está haciendo es averiguando lo del lote que compramos. !!! pero las llaves me dijo Juan Carlos que cree que las tiene el hijo de la sra Cano (no sé quién la tiene), igual allí no me quedaría porque es muy lejos !!! Referente a los 55.000 mil dólares mañana o pasado te escribo para que se los entregues a mi hermano, pues los voy a precisar ! Voy a averiguar si el está en Bs As para que los pueda tener ! Gracias (nombre del empleado) Chau, Silvia Gette”.

Un día después de la solicitud hecha por la exrectora, esta vuelve a escribirle a la inmobiliaria, supuestamente, con algo de urgencia: “(nombre del empleado) no me llegó el reporte de febrero !!! Tengo muchos problemas aquí en la universidad! Tengo entendido que llegaron allá las noticias !porque la hija de mi marido contrató una agencia de medios para destruirme ! en el proceso judicial hay un señor paramilitar que me señala, pero es mandado por ella. En el proceso judicial no hay nada ! No hay pruebas ! pero los medios de prensa, radio y TV están siendo muy agresivos. Voy a precisar el dinero, te ruego que se lo entreguen a mi hermano…”.

El jueves 8 de marzo, Gette le pide con prisa al trabajador de la oficina inmobiliaria precisar las propiedades que tiene a su nombre para “protegerlas”: “(nombre del empleado), Te agradezco su gestión para colaborarme con mi hermano, preciso urgente todas las propiedades que tengo a nombre mío, los números de matrícula, porque las debo proteger, por favor envíame los datos por este medio lo antes posible, que mi gente está trabajando a 1000, no te olvides de ninguno, lo que yo recuerdo, Libertador, Lagartos, Ayres de Pilar, Carlos Pellegrini, no recuerdo más, si falta alguno avísame !!! Mándame el dato de C. Piano (Banco). Te agradezco, Silvia Gette”.

Finalmente, el empleado de Cano Propiedades le envía ese mismo día un detallado de los predios en propiedad de Gette y el dinero que reposaba, hasta ese momento, en la entidad bancaria. De los cuatro bienes inmuebles que tiene la lista, este medio pudo constatar que hay dos apartamentos en edificios ubicados sobre avenidas principales dentro de zonas comerciales, residenciales y turísticas de alto costo en Buenos Aires, con alquileres desde 500 hasta los 7.500 dólares mensuales; al igual que dos casas en zona para millonarios, aislados a 2 horas de la capital.

Avenida 9 de julio. Principal arteria de la capital porteña, con 16 carriles en su conjunto y 140 metros de ancho, reconocida por ser una de las avenidas más grandes del mundo sostiene sobre sus hombros toda la dinámica de una capital de grandes proporciones. Y en uno de sus tramos se encuentra uno de los apartamentos de la ex rectora, reseñado en los correos.

Sobre una de las calles laterales de la avenida Carlos Pellegrini, al 1055 y al 1057, como indica su nomenclatura resalta un edificio de 12 pisos habitables más la planta baja o principal, con 102 apartamentos en sus dos torres, mono ambientes o aparta estudios, avaluados cada uno en 70 mil dólares, según comentó uno de los encargados del edificio.

Avenida Libertador. Sobre esa avenida importante, a la altura entre 2564, 55 y 56 con un recorrido de 35 kilómetros desde el barrio céntrico de Retiro hacia los municipios de Vicente López, San Isidro y San Fernando, se encuentra un edificio más nuevo que de la avenida 9 de julio de 13 pisos e igual cantidad de departamentos habitables, más la planta baja.

Allí tienen un valor por alquiler mensual de 7.500 dólares, ya que se encuentra a 6 cuadras de uno de los principales puntos verdes públicos de la ciudad: Los Bosques de Palermo, con vecinos como el Planetario de la ciudad, El Rosedal, El Jardín Japonés, zonas verdes impolutas y de fuerte presencia de locales y extranjeros por sus amplios verdes, lagunas y jardines. Hay estaciones de trenes cercanas y la línea D del subterráneo.

Las dos propiedades en Pilar están en los Country, como les dicen en Argentina, costosos guetos disponibles para comprar, vender o alquilar con precios que van desde los 100 mil dólares y hasta superar el millón de ‘verdes’. Con lagunas, spa, gimnasios, parques privados, lujos alcanzables para personas con cuentas bancarias rebosantes.

EL HERALDO estableció contacto telefónico con la oficina de Cano Propiedades, sin embargo desde la sede un funcionario manifestó que no podía entregar información de sus clientes, en este caso de Silvia Gette, por quien se le preguntó, a través de una llamada y luego dijo “yo no conozco a esa persona. Ignoro si la titular de la firma la conoce, pero ella está de viaje. El nombre no me suena, no se si algún día la habré visto. Pero telefónicamente es irregular contestar”.

Gette permanece en la cárcel de El Buen Pastor de Bogotá a la espera del inicio el próximo 13 de diciembre de la audiencia preparatoria de juicio por soborno, otro de los delitos por los que la acusan. En este caso también está implicado el abogado Arcadio Martínez Pumarejo.

Comentarios