Este sábado a la tarde, el intendente Gustavo Melella encabezó la inauguración de la 16º Exposición ‘El Desafío de Producir’ en las instalaciones de la Escuela Agrotécnica Salesiana, la institución educativa y productiva más antigua de la ciudad.
El evento se lleva a cabo hasta este domingo en el marco del Día de la Tradición y en el 120º Aniversario de La Misión Salesiana.
El Jefe comunal fue acompañado por la directora del establecimiento salesiano, profesora Graciela Pesce; el concejal Héctor ‘Moncho’ Garay, los legisladores Pablo Blanco y Adrián Liendo; los secretarios de Gobierno, contador Paulino Rossi, de Finanzas, doctor Federico Runín, de Obras y Servicios Públicos, licenciado Jorge Coldorf; de Asuntos Sociales, profesora Gabriela Castillo y de la Producción, licenciado Agustín Tita, cartera anfitriona del evento.
Al inicio del acto, las autoridades presentes junto a un grupo de expositores, izaron el Pabellón nacional al son de la Banda de Música del Municipio, la que luego ejecutó el Himno nacional que fue cantado por los presentes.
El intendente Melella acompañado de la directora Pesce y el secretario Tita hicieron entrega de presentes a tres antiguos alumnos que cursaron sus estudios en La Misión, ellos son Esteban Kovacic, Luján Muñiz Walker y Víctor René Almonacid.
El Ballet Soles que dejan Huellas que dirige el profesor Santiago Soto puso en escena “Tierra del Fuego, mi lugar’ con la Cantata Fueguina de Walter Buscemi, espectáculo que fue aplaudido de pie por los presentes.
Al hacer uso de la palabra, mandatario resaltó el trabajo de los emprendedores al tiempo que relató la historia de la llegada de los salesianos al país. “Fue un sueño que tuvo Don Bosco; él soñaba con la Patagonia y con Tierra del Fuego cuando aún no se la conocía, incluso dio detalles. Envió a sus misioneros y el encuentro de ellos con la gente originaria de acá, fue fraterno y fueron bien recibidos”.
“Fue así que Don Bosco decidió enviar a un grupo de sus queridos salesianos”, continuó el Intendente.
Justamente el profesor Gustavo Melella fue docente de la institución salesiana. “Hoy tenemos que volver a soñar como Don Bosco; nuestra ciudad, nuestra provincia, nuestra Patagonia y todo nuestro país, necesita de gente soñadora”.
“Los salesianos no bajaron los brazos y se instalaron en Río Grande y hoy tenemos 120 años de presencia salesiana” dijo y destacó la formación de muchas generaciones de fueguinos en esta institución educativa, resaltando la figura del padre José Zink y Juan Ticó, ambos fallecidos y con una dilatada trayectoria en la formación de los jóvenes.
También destacó la marcha contra las drogas encabezas por el vecino Pío Barrozo y asimismo condenó el atropello a una agente de tránsito en la madrugada de este domingo y a la cual brindó el apoyo institucional (ver aparte).
Un mensaje especial brindó a los emprendedores, “que día a día trabajan para mejorar sus emprendimientos. Nosotros desde la Secretaría de la Producción, le brindamos humildemente este espacio. Queremos agradecer también a todas las instituciones que nos apoyan en esta iniciativa, al Ministerio de Desarrollo Social de la Nación que siempre nos acompaña”.
Por su parte el secretario de la Producción reflejó que “estamos muy contentos porque es la edición número 16 de la feria ‘El Desafío de Producir’, la última de este año y como siempre con muchas expectativas, máxime que estamos en los festejos de un nuevo aniversario de la Misión Salesiana, que es un ámbito tan importante e histórico para la ciudad y la verdad que los emprendedores dispuestos siempre a acompañarnos en cada una de las ediciones, con sus productos, mejorando la calidad de las cosas que producen y vemos que esto que han emprendido hace algunos, es el trabajo con el que viven ellos y sus familias”.
También destacó la presencia de asociaciones como la Fundación DAR. “Ellos tienen su espacio en esta feria para difundir las actividades que realizan”.
El licenciado Agustín Tita resaltó el trabajo que llevan adelante los empleados municipales. “Ellos trabajaron en el armado de los stands y la preparación de este lugar, pese a ser el día del empleado municipal. Esto lo valoramos mucho y demuestra que los agentes municipales son gente verdaderamente comprometida con su ciudad”.
Esta edición incluye también una peña folklórica a partir de las 20 horas de este sábado y a partir de las 10:30 del domingo el acto central por los 120 años de La Misión Salesiana.
Comentarios