Publicado en

Presupuesto 2014: Rojo cuestionó la presentación de Educación

La legisladora Laura Rojo evaluó la presentación de la ministro de Educación, Sandra Molina con relación al detalle presupuestario para el área educativa . «Hay muchos puntos que aún no están claros», dijo . Por otra parte, desmintió versiones infundadas publicadas por un matutino riograndense.

rojo-presidente

La legisladora por el Partido Patagónico Popular (PPP), Laura Rojo mostró su disconformidad con la presentación que efectuó la ministro de Educación Sandra Molina con relación al detalle presupuestario 2014 para el área educativa.

Rojo destacó que «la Ministro (Sandra Molina) hizo una muy buena exposición y soy respetuosa, pero hay puntos que no están claros y cuestiones con las que seguimos quedando con un gran signo de interrogación”. Sobre este punto, agregó que cuando ya pasaron varios meses, «aún existe un desorden en el área y sigue haciendo falta un mayor control». Entre otros puntos la legisladora destacó que desde el área educativa «presentan números de ausentismo docente, de cargos en cada nivel, proyectos específicos en marcha, pero no se aclara el tema de las horas cátedra que hoy son el punto más importante». A modo de ejemplo dijo que en la presentación de la Ministro se detallan «más de 26 mil horas destinadas al plan nacional Conectar Igualdad pero cuando se le preguntó a la funcionaria cuánto cubre Nación, no se supo responder y eso hay que ajustarlo a la realidad».

Por otra parte dijo que “en el plan Conectar Igualdad, se han presupuestado unas 26 mil horas cátedra que insumen casi nueve millones de pesos al año, igual que la Coordinación de Educación Física, que son para actividades campamentiles. Estos dos puntos no me han quedado claro porque se supone que son profesores de educación física que ya tienen una carga horaria que se abona en sus haberes. Es otro de los puntos que hay que ajustar a la realidad».

La legisladora de extracción docente, volvió a remarcar que el área de Educación necesita más control y orden. «Educación es una macroestructura que crece día a día y, sin embargo, la misma Ministro dice que el 40% de los pibes no termina la escolaridad, entonces, podemos deducir que no estamos dando la calidad y la educación que ellos necesitan por lo que tenemos que manejar cuidadosamente la inversión que se imparte a esta área y hay que ser muy cuidadosos en el destino que se le dan a estos fondos, en la designación de las horas y en los proyectos específicos”.
Evaluó que uno de los problemas que hay que ajustar inmediatamente es el tema de la designación de las horas cátedra y la manera en que se otorgan. «La coordinación de educación física nos está costando más de ocho millones en horas, porque son 25 mil horas cátedra, y eso, traducido en dinero, realmente es mucha plata”.

Con relación a otros temas relacionados a la presentación de Molina, Rojo agregó que “tampoco pudieron explicar las cifras exorbitantes que expusieron, especialmente con el tema de las licencias, por enfermedad, por comisión de servicios, por adscripción, y dijeron que no estaban los números. Esto lo tiene que tener el Ministerio, porque es un relevamiento de todos los meses cuando se liquidan haberes. No pueden decir que no tienen estos números».

En cuanto al ausentismo docente resaltó que este año “llegó a un 37% y resulta que en Educación Especial hay épocas en que se ha llegado a picos que superan el 80%. Es parte de lo mismo, del control, de estar, de ver. Si fiscalización sanitaria no funciona, hay que buscar las herramientas que permitan hacer una buena fiscalización».

Para finalizar, la legisladora Laura Rojo desmintió algunas versiones que fueron publicadas en un matutino riograndense. «Yo no sé por qué publican cosas que no son ciertas, lo que sí es cierto es que es la segunda vez que lo hace el mismo medio. Yo nunca hice declaraciones a ese matutino y quiero desmentir lo que ellos publicaron, especialmente lo que está en tapa del miércoles 6 de noviembre. Quiero destacar que en los últimos meses no le he mantenido entrevistas ni contacto alguno con ese medio ni con sus responsables».

Comentarios