Publicado en

Presupuesto 2014: La Justicia busca tener edificio propio

Los legisladores recibieron a la plana mayor, quienes explicaron en detalle las previsiones que requieren para el próximo año.El STJ plantea tener su edificio propio a raíz de que se pagan más de 2 millones de pesos en alquileres.

stj_presupuesto

La Comisión de Presupuesto, continúa analizando el Presupuesto 2014 y en esta ocasión, fue el turno del Superior Tribunal de Justicia. Los Legisladores recibieron a la plana mayor, quienes explicaron en detalle las previsiones que requieren para el próximo año.

El legislador Jorge Lechman (MPF) expresó que, “como siempre, el Presupuesto del Superior Tribunal de Justicia, es tan claro que es imposible acotar algo”.

El Parlamentario, refirió a la necesidad planteada por el Superior Tribunal: “Su gran ambición es concretar la construcción de sus propias instalaciones”. Lechman auguró que en el próximo período “se pueda comenzar, -por lo menos-, con el inicio de obra”, dijo.

“Uno comparte plenamente que es inmoral pagar más de 2 millones de pesos en alquileres, cuando después de 20 años, la Justicia merece tener su casa propia”, expresó el Parlamentario mopofista en cuanto a la problemática planteada desde la institución.

Por su parte, la representante de la bancada radical, Liliana Martínez Allende tildó de “muy prolijo” el Presupuesto presentado por el Superior Tribunal lo que generó mantener un breve encuentro.

Sobre los ítems de mayor énfasis en el debate, la Legisladora radical explicó, que “requieren más personal, porque tienen juzgados qué cubrir, lo cierto es que tampoco cuentan con el espacio físico para recibir este recurso”.

Por otro lado, destacó la inmediata necesidad de contar con el edificio propio, “están pagando más de 2 millones en alquileres, lo cuál toman como una inmoralidad, siendo que el Estado Provincial lo tiene y teniendo en cuenta que hace tiempo ya cuentan con terreno propio, pero sin posibilidad de concretar siquiera un inicio de obra”.

Asimismo la Parlamentaria recordó que “presupuestan todos los años comenzar con la construcción y se encuentran con que el Gobierno escasamente les manda fondos para pagar sueldos”, sostuvo.

Por último, Martínez Allende llamó a la reflexión y planteó, “la población crece, las escuelas crecen, los hospitales también y la demanda de justicia también es mayor. Requieren incorporar personal y al revés de esto, no tiene espacio físico para incorporar personal pero a su vez pagan alquileres siderales”, cerró.

Comentarios