Publicado en

Polémica en el Concejo por cesión de importante predio a Hogar de Ancianos

La secretaria de Asuntos Sociales del Municipio, Gabriela Castillo, criticó el proyecto presentado por el concejal Esteban Martínez que pretende ceder una reserva 8000 metros de Tierras Fiscales para la construcción del Hogar de Adultos San Vicente de Paul, el cual estaría ubicado en la intersección de Thorne y Elcano,

castillo_concejo
Imagen ilustrativa

En el marco del proyecto promovido por el concejal Esteban Martínez referido a ceder una reserva de Tierras Fiscales para la construcción del Hogar de Adultos San Vicente de Paul, el cual estaría ubicado en la intersección de Thorne y Elcano, la primera oradora en el Concejo Deliberante fue la Sra. Elba Ester Nimer quien abogó a favor del Hogar y manifestó “el concejal Martínez hizo una presentación para tomar un terreno para la construcción de una institución de adultos mayores con tres niveles que serían auto valido, postrados y semi postrados que en toda nuestra provincia no hay una institución de estas características, por lo tanto la comunidad en su totalidad tienen que derivar a sus adultos mayores cuando tienen patologías seniles o patologías limitantes hacia el continente”

Sin embargo la Secretaria de Asuntos Sociales del Municipio, Profesora Gabriela Castillo coincidió en lo que planteó Elba Nimer aunque aclaró que “ el Municipio ha avanzado en proyectos en distintas alternativas para poder establecer un Centro Municipal para los adultos mayores, que es una preocupación no solo en el presente en las familias que están derivando sus adultos mayores, sino también con la proyección en el crecimiento poblacional, entendiendo que el 6% de la población actual de nuestra ciudad son adultos mayores”.

Asimismo entendió que “el numero de personas que pueden requerir de un servicio como este será creciente, en una población que se ha multiplicado y que los jóvenes de hoy, serán adultos mayores en poco tiempo”.

Conjuntamente sostuvo que “si hacemos el análisis para el predio que estamos hablando, es decir en Thorne y Elcano, toda la franja que hay del otro lado del BIM Nº 5, estamos hablando de una superficie que supera los 8000 metros cuadrados , lo cual nosotros entendemos que es un espacio excedente para lo que se requiere para un proyecto de estás características”.

Pero además opinó que “al momento de otorgar el terreno a una organización requiere también de la necesidad de realizar un análisis de la posibilidad de concreción, y de la viabilidad en términos de lo que implica la construcción de un centro para 100 camas, como lo es lo planteado en este proyecto de ordenanza”, dijo, al tiempo que explicó que “el proyecto del cual nosotros estamos hablando involucra un espacio de 1800 metros cuadrados , lo que implica una erogación de 10 millones de pesos, sin equipamiento médico, entonces deberíamos pensar en una alternativa para trabajar con los adultos mayores en la viabilidad de la construcción y del mantenimiento porque en el posterior trabajo mantener un equipo de trabajo para la mantención de cien adultos mayores, con equipos multidisciplinarios, y diversidad de profesionales, implica una erogación mensual de mantenimiento difícil de mantener también”.

Y si bien consideró que “es bueno acompañar a las instituciones que trabajan por el bien publico, como lo puede ser la organización San Vicente de Paul que no desconocemos el trabajo que ha venido realizando en la historia de nuestra ciudad, pero hoy son pocas las reservas fiscales con espacios tan grandes en el centro de la ciudad, y quizás sería conveniente buscar en términos de otros espacios verdes a desafectar de dominios municipal en zonas más tranquilas como hay disponibilidad en el AGP, o detrás del barrio profesional que le permitiría llegar con el proyecto que ha elaborado el Municipio”.

Comentarios