Desde el Gobierno británico salieron este viernes (29/11) a aclarar que la norma que sancionó el Congreso nacional previendo prisión y multas para los directivos de las compañías implicadas en la exploración y explotación de hidrocarburos en la zona ubicada alrededor de las Islas Malvinas «no son aplicables».
«Las leyes internas argentinas no son aplicables a las islas Falkland (Malvinas) ni a las Islas Georgias y Sándwich del Sur», indicó hoy un vocero de la Cancillería británica.
Según el funcionario del ‘Foreign Office’, las actividades de hidrocarburos en aguas malvinenses bajo soberanía británica son «legales» y están bajo el control del gobierno de las islas.
«Las actividades de hidrocarburos por parte de cualquier compañía que opera en la plataforma continental de las islas son reguladas por el Gobierno de las islas, en virtud de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Ley del Mar», insistió.
«El gobierno británico apoya de manera inequívoca el derecho de los isleños a desarrollar sus propios recursos naturales para su propio beneficio económico«, remarcó el vocero del gobierno de David Cameron, según publicó Infobae.
Ayer, la Cámara de Diputados aprobó la reforma de la Ley 26.659, que castiga a las empresas que realicen tareas de exploración y explotación de hidrocarburos sin el permiso del Estado argentino en la zona ubicada alrededor de las Islas Malvinas. La norma prevé penas de hasta 15 años prisión, multas equivalentes al valor de 1,5 millones de barriles de petróleo y la prohibición de que personas y compañías puedan operar en la Argentina.
Comentarios