La Comisión de Presupuesto recibió este miércoles al Ministerio de Gobierno; tal como estaba previsto en el encuentro anterior, esta vez con los bomberos presentes analizaron la posibilidad de reducir el porcentaje de alícuota, derivada de los ingresos brutos.
El porcentaje de 2,3 pretende reducirse al 1,5 por ciento, teniendo en cuenta que las simulaciones muestran un aumento del 100 por ciento en la recaudación que recibirían durante el 2014.
Los legisladores Pablo Blanco, Juan Felipe Rodríguez y Liliana Martínez Allende (UCR); y Susana Siracusa y Eduardo Barrientos (PJ), analizaron los números de los ingresos brutos, porque existe un proyecto de derivar parte de los destinos mencionados a los subsidios de gas envasado.
Los Parlamentarios, tras dialogar con los cuarteles de bomberos de las tres ciudades, Defensa Civil Provincial y el ministro Gustavo Zanone y su equipo de trabajo, decidieron programar un nuevo encuentro para el próximo 25 de noviembre, momento en el que los cuarteles deberán presentar, según el pedido del presidente de la Comisión, un presupuesto de lo que necesita un cuartel de bomberos para funcionar durante un año.
La legisladora Susana Siracusa, luego del encuentro estimó que la situación será más clara en una próxima reunión, “la información que nosotros necesitamos tiene que ver con cuestiones técnicas y operativas del funcionamiento de cada cuartel, en cada ciudad, porque las realidades son distintas”, detalló.
En cuanto a las rendiciones, Siracusa aclaró que “algunos cuarteles están al día y otros no, algunos operan con el banco, como lo exige el Tribunal de Cuentas y otros no. Hay cuarteles que necesitan mayor presupuesto para funcionar que otros”, explicó la parlamentaria justicialista.
El conflicto recaería desde la implementación de la Ley Tarifaria, “el error es nuestro, que no los tuvimos en cuenta, dejábamos de lado la coparticipación a los municipios, lo vamos a tratar de subsanar, pero para esto necesitamos conocer los números reales de lo que necesitan los bomberos para operar normalmente”, finalizó.
Comentarios