El Gobierno nacional postergó para el 2014 la aprobación definitiva de los proyectos de reforma y unificación del Código Civil y Comercial y la ley de Responsabilidad Civil del Estado, y en los próximos días llamará a sesiones extraordinarias en el Congreso.
«Impulsamos en el Congreso las sesiones extraordinarias para dos temas: el ascenso del personal diplomático y también de militares», precisó el jefe de Gabinete Jorge capitanich, quien también confirmó la decisión de «promover la aprobación de los pliegos» para las designaciones de Juan Carlos Fábrega para presidir el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y de Hernán Lorenzino como embajador ante la Unión Europea (UE).
Fábrega, quien reemplazará a Mercedes Marcó del Pont al frente de la autoridad monetaria, necesita del acuerdo del Senado aunque su pliego deberá pasar un período de exposición pública y defender su postulación ante la Comisión de Acuerdos de la Cámara alta. En tanto, el pliego de Lorenzino sólo requiere del acuerdo del Senado para su designación.
En otro orden, Capitanich indicó que a partir de la conversación mantenida con el vicepresidente Amado Boudou, con el titular de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez, y los presidentes de los bloques oficialistas, se acordó que el tratamiento de la reforma y unificación del Código Civil y Comercial como la ley de Responsabilidad Civil del Estado «se hará a partir de las sesiones ordinarias que se iniciarán el 1 de marzo de 2014».
Sin embargo, el jefe de Gabinete, quien aseguró que ambas iniciativas son «relevantes» para el Gobierno, aclaró que se buscará obtener «la media sanción» durante el actual período ordinario.
Comentarios