La solicitud, realizada a los ministerios de Justicia y Derechos Humanos y de Seguridad, que se hace extensiva al Consejo de la Magistratura de la Nación, está firmada por todos los jueces de la Corte.
Fue en un encuentro, que se realizó el 18 de septiembre pasado, en el Palacio de Tribunales, y al que asistieron Graciela Fernández Vecino, integrante de la Cámara Federal de Apelaciones de Tucumán; Jorge Luis Villada, miembro de la Cámara Federal de Apelaciones de Salta; Miguel Medina, juez federal de Salta, y Sergio Berni, secretario de Seguridad de la Nación, entre otros, reportó CIJ.
Tras esa reunión, el 24 de octubre, el Máximo Tribunal recibió un informe sobre narcotráfico en la zona Salta-Jujuy, firmado por los jueces de la Cámara Federal de Salta; mientras que al día siguiente fue girado a la Corte el documento referido a Tucumán, suscrito por jueces federales de esa jurisdicción.
A su vez, el 31 de octubre la Corte libró oficios al Consejo de la Magistratura de la Nación, al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación y al Ministerio de Seguridad de la Nación, en donde les había solicitado que arbitren las medidas que fueran necesarias para combatir la grave problemática denunciada por los jueces federales del norte del país, “sin que a la fecha se hubiera recibido respuesta de ninguno de dichos organismos”.
Comentarios