El fin de semana largo por el Día de la Soberanía Nacional fue el quinto en el año en superar el millón de turistas, con localidades con ocupación hotelera plena, lo que da un acumulado anual de 8,5 millones de arribos en 2013.
La Cámara Argentina de Turismo (CAT), realizó un relevamiento en los principales destinos turísticos a través de las cámaras de turismo provinciales de todo el país y referentes del sector privado e informa que la actividad turística durante el fin de semana largo por el Día de la Soberanía Nacional presenta altos niveles de ocupación a lo largo del país, y supera el mismo período del año anterior, lo que da una excelente perspectiva para la temporada de vacaciones de verano a lo largo del país.
El movimiento interno del turismo durante el presente fin de semana largo es el quinto en superar el millón de turistas en 2013, junto con Carnaval, Semana Santa, 20 de Junio, y 12 de Octubre.
Tal intensidad en la actividad turística se ve reflejada en las cifras preliminares de ocupación hotelera registradas los días de mayor movimiento tales como:
Puerto Madryn: 80% (Hoteles 2 estrellas) y entre 85% y 95% el resto.
- Calafate: 70%
- Corrientes: 90%
- Bella Vista: 100%
- Ituzaingó: 80 – 90%
- Paso de la Patria: 80-90 %
- Entre Ríos: 85%
- Paraná: 75%
- Concordia: 90%
- Colón: 98%
- Gualeguaychú: 95%
- Potrero de los Funes: 80%
- La Punta: 80%
- Trapiche: 80%
- Merlo: 80%.
- Chilecito: 70%
- Villa Unión: 75%
- Mar del Plata: 95%
- Pinamar Centro: 84%.
- Cariló: 89%
- Valeria del Mar: 82%
- Ostende: 81%
- Tandil: 97 %
- Ciudad de Córdoba: 70%
- Villa Carlos Paz: 85%
- Villa General Belgrano: 95%
- Rio Ceballos: 80%
- La Falda: 70%
- Gran Mendoza: 81%
- Potrerillos: 96%
- San Nicolás: 70%
- Baradero: 90%
- Quebrada de Humahuaca: 85%
- Diques El Carmen y San Antonio: 70%
Santa Rosa: 100% en hoteles 3 y 4 estrellas. Influenciada por dos grandes eventos.
«Observamos que se cumplen las expectativas que teníamos respecto de la importancia de una planificación y una calendarización de los feriados, que nos permita a los prestadores diseñar y trabajar en función de las necesidades de un nuevo turista, que realiza viajes
más cortos, distribuidos a lo largo del país durante todo el año. La ocupación hotelera que vemos en los distintos destinos y el intenso movimiento turístico nos permiten ser optimistas respecto de las próximas vacaciones de verano, algo que ya se refleja a partir de lo que la CAT ha relevado durante este fin de semana largo», señaló el presidente de la CAT, Oscar Ghezzi.
Según el Ministerio de Turismo de la Nación, la estadía promedio de los turistas en los destinos del país durante este fin de semana se estimó en alrededor de 3,4 noches, lo que totaliza casi 4 millones de pernoctes durante todo el fin de semana largo. Si bien el 83% de los turistas se quedan 2 ó 3 noches en el destino, existe un 11% que se quedan 4 noches o más en el lugar visitado. La cercanía con la temporada de verano y las condiciones climáticas favorables contribuyen a que la principal región receptora de turistas haya sido el Interior de la provincia de Buenos Aires, con el 40% del total de las llegadas. Por su parte, la región Litoral tuvo una participación del 24%, seguidas de Córdoba (9%) y la región Norte (8,6%), entre otras.
En cuanto a las regiones emisoras de los turistas argentinos durante este fin de semana largo, cabe mencionar que prácticamente la mitad del total partió desde la Ciudad de Buenos Aires y Partidos del GBA. En relación con el tamaño del grupo de viaje, debe destacarse que el 42% de los turistas viaja en un grupo familiar conformado por cuatro o cinco integrantes del hogar, mientras que un 38% lo hará en grupos de dos o tres integrantes.
Comentarios