Un total de 648.777 santiagueños elegirán mañana al sucesor del kirchnerista Gerardo Zamora, entre nueve fórmulas que se inscribieron para participar en los comicios. La elección esta prevista para el 27 de octubre, pero fue suspendida por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que luego impidió al mandatario provincial buscar su tercer mandato consecutivo.
El director electoral de la provincia, Fernando Copte, señaló que a las 21 se conocerán los resultados de los comicios «cuando ya se tenga una base sólida sobre un porcentaje alto de mesas escrutadas«. Estas elecciones, además, serán monitoreadas por el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, quien viajará a Santiago.
«Es una elección que todos los santiagueños esperábamos para cumplir con nuestro deber cívico y tener sobre toda la claridad sobre el futuro que le depara a la provincia en estos 4 años», dijo Copte a la prensa local. En ese marco, señaló que «es bueno ver que hubo un alto porcentaje de participación en las elecciones anteriores, entonces lo importante es que se concurra a votar el domingo».
Los comicios de mañana serán los terceros en este semestre para los santiagueños, que ya votaron en las primarias nacionales de agosto y la general de legisladores del 27 de octubre.
Luego del revés que le dio la Corte Suprema al hacer lugar a la presentación que efectuó el interventor del Comité Provincia de la Unión Cívica Radical, Marcelo García, el mandatario proclamó a su esposa, Claudia Ledesma Abdala, como postulante por el Frente Cívico por Santiago, junto con el ministro de Gobierno, José «Pichón» Neder, quien a la vez es el líder de Bases Peronistas.
Comentarios