Las elecciones legislativas se desarrollaban hoy sin incidentes graves y sólo se registraron algunos faltantes de boletas, dos ataques vandálicos menores, un hombre fue demorado en Olavarría por un presunto robo dentro de un cuarto oscuro, y el senador radical Emilio Rached, denunciado en Santiago del Estero por amenazas.
En general, autoridades provinciales y de las distintas comunas indicaron que pasadas las 13.30 los comicios se desarrollaban con normalidad en casi todo el país.
El hecho más destacado es la denuncia de un fiscal del oficialismo contra el senador radical Emilio Rached por amenazas, luego de que le recriminara la aparente entrega de dinero a un votante en la escuela 737 Francisco de Aguirre de la ciudad de Pinto, de la que es oriundo el legislador que busca renovar su banca.
El incidente tuvo lugar aproximadamente a las 10 de hoy, según la exposición de los hechos que efectuó Soledad Schejtman, apoderada legal del Frente Cívico en la Comisaría 17.
Más allá de ese hecho, el siguiente es un panorama de la situación de acuerdo a un relevamiento realizado por la agencia de noticias DyN:
CIUDAD: La Junta Electoral de la Capital Federal recibió a los apoderados de todos los partidos y alianzas que participan en las elecciones parlamentarias durante una reunión que apenas duró 15 minutos y sin cuestiones de relevancia.
BUENOS AIRES: Un hombre de 47 años fue demorado por la Policía en la escuela 51 de la ciudad de Olavarría, bajo la acusación de robar todas la boletas del candidato kirchnerista Martín Insaurralde argumentando que las «necesitaba para el asado».
Otro caso ocurrió en la escuela 76, de la misma localidad, donde una mujer fue a votar y se enteró que en su lugar ya habían emitido el voto. Además, desconocidos irrumpieron en un local partidario del denarvaísmo en la ciudad bonaerense de Azul, donde provocaron destrozos.
En tanto, el candidato a concejal del Frente para la Victoria de Almirante Brown, Mariano Cascallares, denunció la «aparición» en cuartos oscuros de escuelas en ese distrito bonaerense de «una gran cantidad de boletas que fueron utilizadas en las elecciones primarias» del 11 de agosto.
TIERRA DEL FUEGO: Oscar Martínez, candidato a diputado nacional por el Movimiento Solidario Popular, denunció ante la Justicia Electoral la «desaparición de boletas en una importante cantidad» en al menos una escuela de la ciudad de Río Grande.
CORDOBA: la Junta Nacional Electoral resolvió pasado el mediodía que serán válidos los votos emitidos con las boletas de las PASO, luego de que referentes de distintos partidos que participan de los comicios legislativos en Córdoba denunciaran situaciones presuntamente irregulares en algunos cuartos oscuros de la capital y el interior provincial.
LA RIOJA: el candidato a diputado nacional por la Izquierda Socialista, Horacio Pavón, denunció que boletas no oficializadas del Frente para la Victoria que «venían dentro de las urnas» cuando se abrieron las mesas.
TUCUMAN: un fuerte aparato estatal fue montado en las últimas semanas para retener tres de las cuatro bancas que se disputan, incluyendo la preparación de bolsones con alimentos y tarjetas de telefonía celular prepaga para ser entregados a los votantes, lo que motivó denuncias judiciales del senador radical y cabeza de lista del Acuerdo Cívico y Social, José Cano.
MENDOZA: un ataque vandálico fue perpetrado frente a una escuela en del departamento mendocino de San Martín, donde un grupo de personas incendió tres palmeras, aunque no afectó el normal desarrollo de las elecciones legislativas.
SAN LUIS: una persona que prefirió mantener el anonimato ante la prensa debió concurrir hoy a la Secretaría Electoral Nacional porque en la mesa que debía votar no le permitían hacerlo debido a que figuraba como fallecido.
Comentarios