Publicado en

Un muerto en Córdoba y diluvia en Buenos Aires

Una adolescente murió en Inriville, a 280 kilómetros de la capital cordobesa. En algunos barrios porteños ya se registran fuertes precipitaciones.

Imagen de la trmenta sobre la ciudad de Buenos Aires esta mañana.
Imagen de la trmenta sobre la ciudad de Buenos Aires esta mañana.

Un adolescente perdió la vida en la localidad cordobesa de Inriville, a 280 kilómetros de la capital provincial, producto del temporal que avanza por todo el territorio nacional y ya toca Buenos Aires donde pasadas las 13.30 ya se producen las primeras precipitaciones.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un aviso «a muy corto plazo» por tormentas fuertes con ráfagas y ocasional caída de granizo. La estación meteorológica indicó que el fenómeno afecta parcialmente el área delimitada por las siguientes localidades: Rafaela (Santa Fe); Villaguay (Entre Ríos); Gualeguaychú (Entre Ríos); San Pedro (Buenos Aires); Marcos Juárez (Córdoba) y Rafaela (Santa Fe).

En el Gran Buenos Aires, se esperan para esta tarde las primeras ráfagas y las lluvias llegarían hacia la noche. En La Plata, la ciudad golpeada por la histórica tragedia del 2 de abril, las autoridades y la población toman precauciones y esperan el ciclón con angustia.

En la capital provincial se realizará un operativo especial que incluirá patrullajes en toda la ciudad con móviles del Sistema de Prevención y Protección Ciudadana y de Tránsito. Además, se controlarán los sumideros y conductos pluviales.

Ante el alerta meteorológico anunciado para la región, la Empresa Distribuidora de La Plata (EDELAP) aconseja:  no circular por calles anegadas, evitar el contacto con cables cortados e instalaciones eléctricas externas en general, no intentar retirar por su cuenta objetos o ramas que pudieran caer sobre las líneas aéreas de energía eléctrica y si comienza a entrar agua en su casa, cortar la luz accionando la llave térmica o el interruptor general.

Los «avisos a muy corto plazo» son informes de emisión extraordinaria que el SMN difunde para alertar sobre la ocurrencia o probabilidad de ocurrencia de fenómenos meteorológicos severos tales como tormentas intensas, ráfagas, caída de granizo, precipitación intensa, vientos intensos.

Estos avisos se elaboran principalmente sobre la base de la interpretación de la información radar o de los satélites meteorológicos disponibles, razón por la cual el detalle del área de cobertura y plazo de validez, dependerá del tipo de fenómeno descripto

Comentarios