La reunión estuvo presidida por el concejal Mauricio Oyarzo, quien estuvo acompañado por los ediles Alejandro Nogar, y Esteban ‘Chiquito’ Martínez, mientras que el Municipio estuvo representado por la titular de la cartera de Asuntos Sociales Gabriela Castillo, y el secretario de Finanzas Federico Runin, por lo que de está manera los ediles continuaron con la discusión del proyecto de presupuesto del próximo año presentado por el Ejecutivo Municipal.
Con relación al eje del encuentro, el concejal Mauricio Oyarzo refirió que el “presupuesto que tiene la Secretaria de Asuntos Sociales del Municipio para el próximo año no es el óptimo, es un presupuesto acotado, tomando en consideración a lo que ha ocurrido en el año 2013, y en este sentido previendo un aumento del costo de vida, da la sensación que es un presupuesto que se puede mejorar considerablemente para lo que es Asistencia Social”.
En tanto que el concejal Alejandro Nogar indicó que “el presupuesto que ha presentado Castillo para esta cartera es similar al del año pasado, alrededor de 10 millones de pesos, estamos preocupados porque lo consideramos escaso, dado que estamos hablando de una de las aéreas más importantes que tiene el Municipio, donde continuamente tiene que asistir a las personas más necesitadas”.
Conjuntamente expuso que “nos llamó la atención que la secretaria de Asuntos Sociales nos dijo que en un primer momento cuando hizo los números para el presupuesto 2014 le había dado alrededor de 16 millones de pesos, y que posteriormente fue reduciéndolo hasta llegar a la cifra de 10 millones de pesos, lo cual nosotros queremos rever esta situación, queremos incrementarlo al presupuesto para que a esta aérea no le falte nada, considerando que es una de las más importante que tiene el Municipio”.
Por su parte, la Secretaria de Asuntos Sociales del Municipio Gabriela Castillo explicó que “hemos tenido un espacio de encuentro a solicitud de los Sres. Concejales en donde hemos podido exponer cual ha sido el plan de trabajo del 2013, la situación del presupuesto ejecutado, y cual es la proyección para el año 2014, fundamentar cuales son cada una de estás modificaciones, y cuales son los cambios en la ejecución que se vienen hacia adelante dentro de la Secretaria”.
También la funcionaria explicó que “para el próximo año he presentado un presupuesto de 10 millones de pesos, en cumplimiento de los objetivos, teniendo en cuenta que los puntos primordiales es la asistencia a las familias vulnerables, el crecimiento en cuanto a las políticas de salud, centros de rehabilitación, el trabajo con los adultos mayores, las acciones en cultura, o sea, dar continuidad a las políticas que venimos ejecutando en el marco de este programa transversal de inclusión social, y que tiene que ver con reforzar a aquellos aspectos que vienen con una demanda creciente en función de las características de la población”.
Asimismo la secretaria contó que “les expliqué a los Concejales como hemos hecho para poder reducir los costos, donde hemos transformado los procedimientos de compra, y llegando a la instancia de la compra directa que realmente disminuye en un 50% el costo de lo que teníamos con anterioridad cuando hacíamos una licitación, lo cual nos permite poder mantener la asistencia con un presupuesto equivalente al del año 2013”.
En relación al presupuesto, Castillo dijo que “es el posible, y como Municipio tenemos que velar por la distribución de los recursos, por el cumplimiento de todos los objetivos, y no solo por el de esta cartera, por lo que hicimos una propuesta al Concejo Deliberante, y son los Concejales quienes determinan como fin último la distribución de los recursos para la ejecución 2014, pero sí es un presupuesto acorde a periodos de restricción de ingresos como el que estamos pasando, y si bien es el mismo monto del que fue previsto para el año 2013, con posterioridad a lo que había sido aprobado, apareció el recorte de la coparticipación, lo cual redujo el presupuesto de todas las secretarias, incluida la de Sociales, entonces estamos llegando nuevamente a este monto que teníamos pautado para el 2013”.
Finalmente reflejó que “los fondos en lo Social son una demanda constante, o sea contar con fondos para la atención de la problemática social y trabajar por la promoción de las familias, es una necesidad permanente, y en función de los recursos que sean asignados para el presupuesto 2014 haremos las adecuaciones para poder brindar el mejor servicio a la comunidad”.
Comentarios