El gobernador de Santiago del Estero Gerardo Zamora no podrá lograr su re-reelección este domingo: la Corte Suprema de Justicia de la Nación suspendió la convocatoria a elecciones del Poder Ejecutivo provincial y dictó una medida cautelar, en una causa iniciada por la Unión Civica Radical en esa provincia.
La UCR, con el senador Emilio Rached a la cabeza, planteó que «existía en la provincia una situación de incertidumbre dado que el actual gobernador, que estaba cursando su segundo mandato consecutivo, había sido autorizado por el Tribunal Electoral Provincial a presentarse para un tercer mandato en el cargo a pesar de que el artículo 152 y la cláusula transitoria sexta de la Constitución provincial expresamente le impedían hacerlo», informó el Centro de Información Judicial.
«Por esta razón solicitó a la Corte que pusiera fin a esa situación de falta de certeza y que hasta tanto ello ocurriera dispusiera, como medida cautelar la suspensión de las elecciones a gobernador que se celebrarían el 27 de octubre», agregó el sitio oficial de la Corte.
Zamora, radical K alineado al Gobierno Nacional, había obtenido un fallo favorable del Superior Tribunal de Justicia de su provincia, en el que se computaba su segundo mandato como el primero, debido a que se había llevado adelante una reforma constitucional.
La sentencia, firmada por la jueza en lo Civil y Comercial de 2da. Nominación, Andrea Suárez, declaró la inconstitucionalidad de la cláusula transitoria 6ta. de la Constitución provincial, que textualmente señala: «El mandato del gobernador de la provincia, en ejercicio al momento de sancionarse esta reforma, deberá ser considerado como primer período (referida al artículo 152)».
Comentarios