Publicado en

Amplían denuncia contra Echegaray por «violación del secreto fiscal»

El jefe del PRO en Diputados, Federico Pinedo, pidió a la Justicia que investigue a funcionarios de la AFIP, en torno a la pesquisa del organismo sobre el titular de la Corte, Ricardo Lorenzetti.

El jefe del PRO en Diputados, Federico Pinedo, pidió hoy a la Justicia que investigue si funcionarios de la AFIP cometieron el delito de «violación del secreto fiscal», al ampliar su denuncia en torno a la pesquisa del organismo sobre el titular de la Corte, Ricardo Lorenzetti.

Pinedo había presentado una denuncia el jueves pasado contra el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, ante el juzgado federal de Sergio Torres, que recayó en la fiscalía de Carlos Stornelli, para que se investigue la presunta comisión de dos delitos: abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes del funcionario público, al que ahora agregó un tercero.

En su escrito, el legislador del PRO denunció el «aparente objeto de incrementar la intensidad de la extorsión al Presidente de la Corte Suprema, en un contexto de abierta confrontación del Poder Ejecutivo Nacional con el Poder Judicial de la Nación, que es tan público, evidente y manifiesto, que no requiere de demostración alguna».

La denuncia original de Pinedo se realizó luego de conocerse que Lorenzetti les comunicó a sus pares del Alto Tribunal, en la tradicional reunión de acuerdos de los martes, que la AFIP lo investigaba a él y a su familia.

El lunes, Echegaray admitió que la AFIP fiscalizó a una sociedad de nombre Ratio, propiedad de hijos del juez, en el marco de una conferencia para anunciar los números de la recaudación. Al respecto, Pinedo dijo en su escrito que Echegaray allí no solo ha ratificado la investigación al presidente de la CSJN, sus hijos y de un alto funcionario del mismo tribunal, sino que también habría hecho públicos diversos datos de la situación fiscal y/o patrimonial de ellos, violando así el secreto fiscal, conducta que, para su caso, se encuentra penada por el art. 157 del Código Penal».

«Cuando Echegaray aparentemente viola el secreto fiscal, al revelar en conferencia de prensa algunos de los bienes de los involucrados en la investigación de la AFIP y supuestas inconsistencias en las declaraciones juradas de un funcionario de la CSJN, lo que en realidad estaría haciendo sería incrementar la intensidad del delito de abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público», planteó el legislador.

Y agregó: «Además, a dicha conducta se sumaría la flagrante violación del secreto fiscal que ampara a los perjudicados mencionados y todo ello con el aparente objeto de incrementar la intensidad de la extorsión al Presidente de la Corte Suprema».

«Con el proceder del señor Echegaray, el Poder Ejecutivo de la Nación estaría buscando atemorizar no sólo al Presidente del máximo tribunal de la Nación y al resto de sus miembros, sino que, al hacerlo de la manera pública en que lo ha hecho, resulta evidente que el objetivo atemorizador se dirigiría contra todo el Poder Judicial de la Nación», sostuvo.