Publicado en

Alfonsín y Stolbizer amasan «para exponer el absurdo oficial»

Los primeros candidatos a diputados nacionales del Frente Progresista Cívico y Social estuvieron en La Matanza, donde bromearon sobre la recomendación del Gobierno para luchar ante al incremento de los productos panificados

En las instalaciones de una pequeña cooperativa bonaerense que se dedica a la panificación, Ricardo Alfonsín amasó pan junto a Margarita Stolbizer y Jorge Ceballos (dirigente de Libres del Sur), en lo que constituyó su primer acto de campaña en la provincia de Buenos Aires.

La acción fue un mensaje directo al kirchnerismo, que apuntó a poner en evidencia «el absurdo que plantea el gobierno frente al problema de la inflación, cuya propuesta política y económica de combate a la suba de precios, específicamente del pan, fuedifundir recetas para hacerlo de manera casera«.

En declaraciones a medios locales, Alfonsín manifestó que «en 2009, con un salario mínimo y precio promedio del pan a $5, se podían comprar  300 kilosHoy, con un salario mínimo y un precio promedio a $17, se pueden comprar 170 kilos«.

En el marco de esta actividad, Stolbizer y Alfonsín delinearon algunos aspectos de lo que será el mensaje que llevarán a los electores de cara a los comicios legislativos, de los que buscan emerger como «la alternativa progresista al peronismo«.

En cuanto a las legislativas de octubre, Alfonsín expresó su deseo de que como resultado de los comicios «se modifique la relación de fuerzas dentro del Congreso» y prosperen algunos proyectos de la oposición.

«Hay cientos de leyes presentadas por la oposición. Me pregunto si por lo menos una no valdrá la pena«, dijo el hijo del histórico ex Presidente de la nación.

Al proyectar los próximos años en el Congreso, el FPCyS ha pensando en reflotaralgunas iniciativas que no fueron tratadas, y otras que ya fueron sancionadas pero con su voto negativo.

En este marco, Alfonsín adelantó que su espacio político insistirá en el Congreso con «el 82% móvil para jubilados, la derogación de las leyes que afectan al Poder Judicial, la modificación de la la ley sancionada sobre accidentes de trabajo, el aumento del mínimo no imponible para Ganancias, y también de otros impuestos«.

El Frente Progresista, que busca posicionarse como la única variante fuera de las peronistas, está integrado por cuatro fuerzas: Unión Cívica Radical (UCR), Generación para un Encuentro Nacional (GEN), la Coalición Cívica y Libres del Sur.

Stolbizer es la primera candidata a diputada nacional por la provincia de Buenos Aires, secundada por Alfonsín y ambos buscarán en estas elecciones renovar su banca en Diputados.

La lista del Frente Progresista en la provincia de Buenos Aires se completa con el intendente de Pergamino, Héctor «Cachi» Gutiérrez, la socialista Gabriela Troiano, el diputado del GEN Gerardo Milman, y los radicales Juan Pedro Tunessi y María Luisa Storani, el dirigente de Libres del Sur, Jorge Ceballos, por la CC-ARI, Liliana Piani, y el ex intendente de Los Toldos, Elio Torregani.

Comentarios