Publicado en

Para la Corte, las sumas no remunerativas son “ilegales”

La Corte Suprema de Justicia declaró inconstitucional la fijación de sumas no remunerativas en los salarios de los trabajadores. Se deben incluir en el cálculo del aguinaldo, vacaciones e indemnización.

La Corte Suprema de Justicia de la Nación declaró inconstitucional la inclusión de sumas no remunerativas en los salarios de los trabajadores, una decisión con importante impacto en las negociaciones por paritarias.

El fallo llevó la firma de todos los integrantes del máximo tribunal y tiene fecha del jueves pasado y habilita a que se aplique a los efectos del cálculo del aguinaldo, vacaciones e indemnizaciones lo percibido como sumas no remunerativas.

La decisión, que fue tomada con beneplácito por la CGT opositora que encabeza Hugo Moyano, tendrá impacto en las negociaciones paritarias que se están llevando a cabo por estas horas y en su mayoría incluyen este tipo de remuneración que no tributa aportes patronales.

El fallo ratifica el carácter salarial de los vales alimentarios, ya derogados por la ley en 2009, tal como el propio tribunal estableció en a causa «Pérez, Aníbal Raúl contra Disco S.A.».

El máximo tribunal ratificó así la posición de las Cámaras de Trabajo que ya venían fallando en esa dirección.

La decisión también estuvo en la misma línea que resoluciones de la Corte de 2010 en contra de la constitucionalidad de los decretos firmados por el expresidente Eduardo Duhalde, que dispusieron aumentos no remunerativos en medio de la emergencia posterior a la crisis de 2001.

La decisión de la Corte tendrá impacto sobre las discusiones que siguen abiertas y los analistas estiman que allí si pueden generarse dificultades que traben la negociación.

La decisión fue saludada con beneplácito por la CGT Azopardo, que lo consideró como «un fallo histórico» que «puso punto final a las sumas no remunerativas percibidas por millones de trabajadores».

«Decisiones como estas resaltan el carácter autónomo e imparcial de los miembros de la Corte Suprema de Justicia quienes por unanimidad volvieron a poner las cosas en su justo cauce», señaló la central opositora en un comunicado firmado por los dirigentes Hugo Moyano y Omar Piaini.

Se recordó además que «las sumas no remunerativas nacieron al calor de una profunda crisis económica que vivió nuestro país durante los primeros años de este siglo, fue la forma que en ese momento se impuso para materializar algunas mejoras».

«Sin embargo y con el correr de los años, este tipo de beneficio pareció institucionalizarse en cada discusión salarial que entablaban trabajadores y empresarios, desvirtuando de esta manera el carácter autentico del salario», se añadió al respecto.

Comentarios