Publicado en

Este jueves sesiona el Concejo Deliberante

En la Quinta Sesión Ordinaria se tratará el proyecto «El Concejo va a la escuela» donde se propone la creación de un espacio de participación y debate de los y las adolescentes. Se pedirá un informe documentado y fundado respecto de la planificación y el estado actual de la obra del nuevo Cementerio Municipal.

La Presidente del Concejo Deliberante Miriam Boyadjian encabezó una nueva reunión de Labor Parlamentaria de la cual participaron los concejales Mauricio Oyarzo, Laura Colazo, Alfredo Guillén, Héctor Garay y Alejandro Nogar con el objetivo de trazar la agenda parlamentaria. Allí cada uno de los presentes expuso su posición sobre las distintas temáticas que se encuentran en cartera para ser debatidas y analizadas en el recinto.

Orden del Día

Para el Orden del Día que se tratará este jueves, el bloque del Partido Popular presentará un proyecto de Ordenanza en el cual se establece la creación de un programa denominado ‘El Concejo va a la Escuela’. El mismo propone la creación de un espacio de participación y debate de los y las adolescentes de las escuelas del nivel secundario de la ciudad de Río Grande. Dicho programa será destinado para los jóvenes alumnos que cursen el último año en instituciones educativas públicas y privadas dentro del ejido municipal.

Dentro del programa se conformará el “Concejo Joven”, cuyo objetivo es la integración activa de jóvenes estudiantes en la actividad legislativa municipal.

Asimismo desde el Bloque se presentará la creación de la Hemeroteca Municipal, en el ámbito de la Subsecretaría de Educación y Cultura de la Municipalidad de Río Grande, la que será autoridad de aplicación de la presente. El objeto de la Hemeroteca Municipal es el recupero, conservación, archivo, digitalización, registro y puesta a disposición del acervo documental gráfico producido en la ciudad de Río Grande.

Por su parte el bloque Voluntad Popular presentará un proyecto de ordenanza en el cual establece que las nuevas urbanizaciones se realicen sin el tendido aéreo por cables. En la construcción de nuevas urbanizaciones, el Departamento Ejecutivo Municipal exigirá a los concesionarios de servicios públicos y terceros no concesionarios, la instalación de ductos subterráneos destinados a satisfacer las solicitudes de cableados. Las mismas deberán realizarse en paralelo a la instalación de gas y agua potable, para ello el municipio deberán coordinar las obras correspondientes.

También este jueves presentará un proyecto sobre la implementación de la Normativa para Personas con Discapacidad. Considerando que la Ley 24314, modificatoria de la Ley 22431 en su capítulo IV, así como su Decreto Reglamentario 914/97 y modificatorio, el Decreto 467/98, contienen definiciones, conceptos referidos a accesibilidad al medio físico, y especificaciones técnicas para su implementación, las cuales dichas normativas se refieren a los ámbitos urbanos, arquitectónicos y del transporte. Razón por la que las empresas de transportes de colectivos terrestres, habilitadas por el Municipio de Río Grande que brinden servicios de corta, media y larga distancia deberán exhibir a la vista y al alcance de la mano del público, en las boleterías de expendio de pasajes, el siguiente texto completo: “Gratuidad de pasajes para personas con discapacidad”, (Leyes Nacionales N° 22431 y 25635/Decreto Nacional N° 038/2004).

El Movimiento Popular Fueguino presentará un proyecto de resolución en el que se solicita al Departamento Ejecutivo Municipal, por medio de la Secretaria de Obras y servicios Públicos, un informe documentado y fundado respecto de la planificación y el estado actual de la obra del nuevo Cementerio Municipal.

Conjuntamente presentará dos proyectos de ordenanzas en el que se establece reservar con los nombres de Juan Carlos Ampuero y Juan Gagliero a las arterias designada catastralmente con la calle Sin Nombre (101) sección E, y a la arteria ubicada entre la ruta nacional Nº 3 y la Sección G, actualmente con designación catastral Sin Nombre (76) respectivamente.

En tanto que el Frente para la Victoria presentará un proyecto de ordenanza sobre  luminarias para el Barrio Pujato, en el que se instruye al Departamento Ejecutivo Municipal para que, a través de la Secretaria de Obras Públicas, inicie junto a Cooperativa de Servicios Públicos, Asistenciales, Consumo y Vivienda, las gestiones necesarias a fin de colocar las luminarias los sectores J-14C y J-14D.

Asimismo presentará un proyecto de resolución en el que solicita al Departamento Ejecutivo Municipal, mediante la Secretaria de Obras y Servicios Públicos, remita a este Concejo Deliberante las Obras realizadas por administración propia y estado de las mismas, como así también el Monto de las obras realizadas por Administración Propia.

Por su parte la Unión Cívica Radical presentará un proyecto de ordenanza sobre el

“Reconocimiento e inclusión social de la diversidad sexual”. El mismo dispone establecer entre los días 23 y 31 de Mayo de cada año, como la semana del “reconocimiento a la diversidad sexual”.

Por último el bloque del Partido Justicialista presentará un proyecto de resolución en el que reitera un pedido de informe al Departamento Ejecutivo Municipal sobre el Presupuesto Participativo.

También presentará un proyecto de resolución en el que se solicita el cumplimiento de la Ordenanza Municipal Nro. 2942/2011 y del Programa de Manejo de la Población Canina de la Ciudad de Río Grande.

Comentarios