Publicado en

Elaskar: Fue una operación de Lanata para voltear al Gobierno

El supuesto «valijero» de Báez declaró ante la Justicia al igual que Leonardo Fariña. Son indagados en Comodoro Py en el marco de la causa sobre supuesto lavado de dinero.

Elaskar efectuó una declaración con la que pretendió demostrar que hubo «una operación de Jorge Lanata para voltear el Gobierno».

Así lo informó el abogado de Elaskar, José Manuel Ubeira, tras la declaración de su cliente ante el juez Sebastián Casanello y el fiscal Guillermo Marijuán en la causa por presunto lavado de dinero donde está imputado el empresario Lázaro Báez.

Leonardo Fariña y Fernando Elaskar, los supuestos «valijeros» del empresario kirchnerista Lázaro Báez, declararon esta tarde en el juzgado federal de Sebastián Casanello.

Fuentes judiciales informaron que Elaskar y Fariña iban a ser interrogados por el juez y el secretario, más el fiscal Guillermo Marijuan, aunque no había trascendido si responderían preguntas o se negarían a hacerlo.

Elaskar. Federico Elaskar desmintió el contenido del programa donde se lo ve hablando de presuntas maniobras ilegales y dijo que hizo eso para «recuperar lo que le debían de la venta de la financiera SGI y porque a Lanata le servía para su programa y para pegarle al Gobierno», añadió.

Los dichos de Elaskar ante la Justicia, dijo el letrado, tuvieron como fin demostrar que «fue una operación de Lanata para voltear al Gobierno».

En tanto, ante los periodistas, Elaskar dijo que «no conozco a Lázaro Báez, ni a su familia, y con (el contador Leonardo) Fariña (otro de los que reveló esas maniobras) no hice ninguna operación, solamente me acercó a los compradores de SGI».

Juicio. Poco después de las 9, Fariña llegó a los tribunales vestido con campera de cuero color verde, vaqueros, y zapatillas blancas, mientras que Elaskar lo hizo a bordo de su exclusivo coche de alta gama marca BMW.

En el programa PPT de Jorge Lanata, la ex pareja de Karina Jelinek confesó que movió millones de euros y dólares, que él atribuyó a Báez, a quien señaló como socio del fallecido presidente Néstor Kirchner, aunque luego se desdijo y aseguró que todo era «ficción».

Y Elaskar dijo a aquel espacio que en su financiera SGI había recibido a Fariña y lo había ayudado a fugar del país unos 55 millones de euros, por ejemplo mediante la sociedad off shore «Teegan Inc», a nombre de Martín Báez, hijo de Lázaro, con sede en Panamá y por la que depositó 1.500.000 dólares en un banco de Suiza.

La causa. Fariña y Elaskar están imputados de lavado de dinero, un delito castigado con hasta 10 años de prisión por el Código Penal  (ver ¿A Lázaro le soltaron la mano?).

El fiscal federal Ramiro González había solicitado al inicio de la causa la indagatoria de Fariña y Elaskar por operaciones sospechosas de ambos por 20 millones de pesos que no podían justificar. Fariña reveló en «PPT» que contactó a Elaskar en nombre de Báez y que iba a buscar a Santa Cruz bolsos con dinero que luego sacaba del país.

«Lázaro y Néstor (Kirchner, por el ex presidente) eran socios», contó Fariña en cámara oculta en el programa de Jorge Lanata.

En el inicio de la causa, el fiscal González pidió la indagatoria en base a Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS) de entre 2010 y 2011 por 20 millones de pesos que presentó en la Justicia la Unidad de Información Financiera (UIF), pero no acusó a Báez.

Luego, el fiscal Marijuan -quien había sido reemplazado durante su licencia por González- amplió la imputación a Fariña, Elaskar, Báez, su hijo Martín, el contador Daniel Pérez Gadín y el asesor Fabián Rossi por lavado de dinero en base al programa de Lanata.

En este expediente, Casanello ordenó allanamientos en SGI, la casa de Elaskar -ambas en el edificio Madero Center-, una vivienda de Fariña en La Plata y otras oficinas en Puerto Madero.

Además, la semana pasada concretó operativos en las casas de Báez en Río Gallegos, cinco bancos privados y una financiera en busca de documentación de operaciones que haya realizado SGI.

Fariña tiene todos sus bienes embargados por la Justicia federal de La Plata por incumplimientos en el pago del Impuesto a las Ganancias y de IVA en 2012.

Comentarios