Aunque su tratamiento se demoró tres años, la aprobación fue prácticamente unánime. La ley obtuvo 203 votos positivos, 1 negativo y 10 abstenciones.
La norma, conocida como Ley de Fertilización Asistida, indica que las obras sociales, empresas de medicina prepaga y el sistema de salud público del país brinden cobertura para estos tratamientos y entre los procedimientos quedan comprendidos las técnicas de baja y alta complejidad que incluyan o no la donación de gametos o embriones.
La Asociación Civil Sumate a Dar Vida se concentró frente al Congreso en la espera de la aprobación. «Si bien los días previos vinimos a pedir por la ley, hoy estamos acá para festejar y agradecer«, indicó Marcela Corigliano, integrante de la asociación desde 2007.
Comentarios